Tag Archives: Semillas
Pasos para plantar una semilla de Mango
- Escoge el mango más maduro que puedas encontrar de la variedad que decidas cultivar. Escoge un mango que se sienta pesado para su tamaño. Debes poder hundir un poco la fruta con tu pulgar sin que se sienta pulposo. El mango también debe tener fragancia al ponértelo cerca de la nariz.
- Quita la pulpa lo más que puedas de la semilla del manto.
- Corta el mango en tres partes a lo largo. Evita cortar el centro donde está la semilla.
- Corta los dos extremos de las piezas de mango en cubos, luego quita la carne del mango usando una cuchara.
- Usa un cuchillo para pelar la piel de la sección del centro del mango. Puedes cortar la carne de la semilla o comértela para exponerla.
- Haz un pequeño corte a la semilla de mango o frota el exterior de la semilla con una lija o esponja de lana de acero para atravesar la piel exterior de la semilla.
- Coloca la semilla en una pequeña jarra con agua, y coloca la jarra en un lugar tibio como una alacena o en un estante. Cambia el agua de la jarra una vez al día por 2 semanas.
- Quita la semilla de la jarra de agua y plántala en una maceta con una mezcla de tierra/fertilizante o en el suelo.
- Planta tu semilla de mango en una maceta lo más grande posible para mantener la semilla y con suficiente mezcla de tierra/fertilizante para cubrirla.
- Coloca la maceta en el exterior parcialmente bajo el sol; esto permite que la semilla se acostumbre al sol, o se endurezca, antes de trasplantarla para que le de el sol directamente.
- Deja la semilla en la maceta si no quieres que crezca mucho el árbol, o trasplántalo cuidadosamente a un área que le de el sol directamente, ten cuidado de no dañar el sistema de raíces.
Los semilleros y el invierno
Como almacenar y guardar las semillas
Como crear un semillero
Como multiplicar las Orquídeas
Consejos para recolectar semillas de tomates

Semillas de herbáceas de litoral

como cultivar patatas con sus semillas

Como cosechar tus propias semillas
Lo fundamental en este proceso es permitirles a las flores marchitarse en la planta para permitir que el fruto complete su maduración. En algunos casos se verá el fruto claramente formado; en ese preciso momento, y no antes, se cortan para secar, aunque también es factible permitirles evolucionar naturalmente.
Muchas veces los frutos tienden a abrirse cuando secos y las semillas se diseminan espontáneamente. Esto sucede en el caso de los brincos (Impatiens balsamina), cleomes (Cleome spinosa), nicotianas (Nicotiana sp) y espuelas de caballero (Delphinum consolida), entre muchos otros. Lo más prudente, entonces, será cosecharlos antes de que se sequen completamente o adoptar una medida de precaución como envolver los frutos aún verdes en una bolsita de papel o de tela antihelada para no perder las semillas. Por otra parte, siempre se debe recordar que tanto flores como frutos se recolectan en días de sol, evitando las jornadas posteriores a las lluvias.
Los frutos con pulpa o carnosos (tomates, pimientos o zapallos) deberán secarse al sol antes de almacenar sus semillas definitivamente. En el resto de los casos, cuando los frutos cosechados no se terminaron de secar, deben colocarse en ambientes secos y frescos, ya sea colgados hacia abajo, en bolsas de papel o sobre papeles de diario. Allí podrán permanecer hasta el momento de sembrar, cuando se retiran las semillas rompiendo los frutos secos y eliminando los restos de tallos u hojitas.
Si queremos que las semillas duren más, deben limpiarse y guardarse en frasquitos herméticos. Una solución práctica es utilizar los de rollos de fotos. El poder germinativo de las semillas varía según la especie y, sobre todo, según el tipo de semillas. Las de cáscara más dura e impermeable tienden a conservarse mejor, mientras que las de cáscara blanda son más proclives a humedecerse y echarse a perder. De todos modos, es importante tener presente que las semillas obtenidas con métodos caseros no suelen durar más de dos años
PROCEDIMIENTO
1. Corte las flores marchitas de Zinnia.
2. Colóquelas en un ambiente seco y fresco para que se terminen de secar
3. Desgrane los centros de las flores secas y deje caer las semillas
4. Guarde en sobres consignando especie y fecha de la recolección