Tag Archives: Piscina

Consejos para colocar una piscina en tu jardín

Final Draft (Latest 2023) Crack 

Uno de las visas más hermosas es ver una piscina en el jardín con árboles altos, arbustos y flores hermosas alrededor. Muchos propietarios de jardines optan por tener una piscina de poliester de poliestereurosur.es con el fin de ahorrar dinero.
Si ya tiene un jardín, tendrá que determinar que piscina es más adecuada para realzar la belleza de su jardín. Considere el lugar donde quiere que esté la piscina situada. Determine cuánto espacio usted tiene que trabajar. Además, considere la forma de su piscina y el jardín junto a la piscina. Otros factores influyentes a considerar serán los materiales que utiliza para su piscina y los muebles que se destinarán alrededor de la piscina. También será necesario adquirir un seguro. Además, por ley para algunos paises está obligado a tener una valla de seguridad y barreras de seguridad alrededor de la piscina.
Si va a estar planeando el jardín alrededor de su piscina, entonces  tendrá que determinar que es lo que usted está esperando alcanzar. Hay muchas estilos  diferentes que usted puede elegir, como un jardín estilo cabaña, tropical, moderno y formal. Será necesario tener en cuenta que la piscina se encuentra en relación con su hogar y otras características que usted planea  tener en su jardín. Normalmente, una piscina en el jardín se coloca en una zona abierta y soleada. Los árboles y arbustos se plantan alrededor de la piscina para sombra cuando usted no está en la propia piscina. Los paraguas también producirán sombra que se puede colocar en mesas o en el suelo. Un Gazebo también podría ser una adición al jardín que lo haría bastante atractivo.
Hay muchos tipos diferentes de plantas que pueden ser plantadas alrededor de la piscina del jardín. Por ejemplo, usted puede optar por plantar palmeras, lo que dará una mirada tropical al jardín. La palma es un poco más cara que otros tipos de árboles, pero son el tipo ideal de árbol para plantar cerca de una piscina. Hay diferentes tipos de palmeras como el Mediterráneo y la Reina. fifa 16 activation key without survey
Prairie Zinnias es otra bella flor que puede ser plantada en el jardín, que es de color amarillo brillante y naranja.
Acacia es una planta que junto a la piscina es ideal que las flores en la primavera, de color amarillento o blanco. Las ramas cuelgan, dando al árbol una apariencia de que está llorando, que dan un efecto muy calmante y tranquilizante para el jardín junto a la piscina.
Con un jardín junto a la piscina, tendrá muchas opciones en el diseño y el paisaje. El elemento clave es la planificación. Sin una planificación adecuada, usted no tendrá la magnífica apariencia que está esperando.

La utilización de las piscinas naturales en el diseño del jardín

Si tienes una piscina en tu jardín ¿te has planteado lo malo que es el cloro para tusaludy la del medio ambiente?



Por eso hoy te proponemos una opción saludable para mantener una piscina limpia, sana y decorativa gracias a las plantas. De esta forma no solo estarás respetando el entorno natural sino que además sentirás los beneficios en tusalud¿Has oído hablar alguna vez de piscinas naturalizadas?

Si tienes una piscina en tu casa seguramente trates el agua con cloro para mantenerla  desinfectada, ya que de lo contrario se podría contaminar con bacterias y hongos. Pero debes tener en cuenta las desventajas del cloro, que puede provocar muchas irritaciones en la piel y las mucosas oculares, nasales y faríngeas, así comoasmaen altas dosis, además de contaminación ambiental.

Las piscinas naturales, en cambio, te permiten limpiar el agua sin utilizar productos químicos, sino plantas que depuran el agua. El único problema es el espacio, ya que necesitarás unos 20 metros cuadrados dedicados a lasplantasque depurarán el agua. No solo es una opción saludable sino que además te permite decorar la casa de forma natural, te sentirás en medio de la naturaleza.

Las Piscinas protectoras del medio ambiente

Cada vez hay más gente concienciada con el medio ambiente. Por eso, es cada vez son más los que deciden construir una piscina naturalizada en su jardín. Las ventajas respecto a las tradicionales son infinitas, ya que no necesitan el cloro para mantenerlas.



Esta ventaja repercute en el bienestar del medio ambiente, pero también en la propia salud de los que se bañen en la piscina, ya que los productos químicos que se utilizan en el mantenimiento resecan la piel. En este tipo de piscinas naturalizadas no es necesario utilizarlos, ya que son las plantas las encargadas de depurar el agua.

Las piscinas naturalizadas son lo más parecido que hay a nadar en un lago o un arroyo, ya que por el modo de construcción que han seguido, recrean el entorno de estos ambientes. Para montar una piscina naturalizada hay que tener en cuenta que una buena parte del espacio se destinará a la zona de filtración, en la que se colocarán las plantas junto con la grava y la arena. 


Uno de los requisitos imprescindibles en la construcción de una piscina naturalizada es destinarle, al menos, 40 metros cuadrados. De esos, sólo la mitad estará destinada al espacio para nadar. Los otros 20 metros (como mínimo, sea cual sea el tamaño final de la piscina) serán la zona dedicada a la regeneración. Además, mediante tuberías se pueden imitar los ciclos que seguiría el agua en un paraje natural. Así, se pueden construir cascadas e incluso olas.

?Qué plantas elegir?
Si decides construirte una piscina naturalizada, tienes que escoger las plantas que colocarás en la zona que no está destinada al baño. La única exigencia es que sean plantas que soporten bien el clima y el tipo de tierra que tienes en tu jardín, por lo que tampoco complica tu elección de construir una piscina naturalizada frente a una tradicional. Junto a las plantas crecerán los microorganismos que se encargarán de regenerar el agua.

Al tratarse de agua que se depura con plantas, es muy fácil que durante los primeros días adquiera un color verdoso, pero eso no implica que el agua esté sucia. También por ese motivo puede atraer a anfibios, pero nunca estarán en la zona de baño. A veces, los dueños de estas piscinas deciden criar peces en su área de regeneración: esto puede hacerse siempre que haya un filtro que impida su llegada a la zona de baño.

La construcción de una piscina naturalizada suele costar lo mismo que la de las piscinas tradicionales, pero con el tiempo resulta mucho más económica, ya que no hay que gastar en los productos para el mantenimiento, que además, perjudican al medio ambiente, ya que se trata de productos químicos. 

Algunos consejos si tienes piscina en tu jardin

Cuando pidas presupuesto para la construcción de piscinas, hazlo a varias empresas de conocida profesionalidad.

No te fíes de los demasiado baratos porque luego te puedes arrepentir. La calidad hay que pagarla.

No plantar cerca de la piscina sauces, chopos, alisos, higueras, macrocarpas…

Los pinos tiran hojas y residuos abundantes a lo largo de muchos meses.

Arboles pequeños aptos para plantar cerca de la piscina y clima de tipo Mediterráneo son:

– Naranjo
– Limonero
– Níspero
– Arbol de Júpiter (Lagerstroemia indica)
– Laurel
– Adelfa (formada en árbol)
– Hibisco (formado en árbol)
– Estrelitzia (no es un árbol)

La forma en rectángulo aprovecha mejor el terreno que curvas o arriñonadas.

Elemento de seguridad son las alarmas, que alertan por sonido cuando algo o alguien superior a 20 kilos cae al agua (puede regular a voluntad la sensibilidad de la alarma). O alarmas que alertan el paso por puertas a la piscina, especialmente si hay niños en la casa.

También resulta efectivo cubrir la superficie del agua con cobertores de lona o plástico.

No mezcles los productos químicos, aplícalos por separado para evitar reacciones químicas.

La mejor hora para la adición de los productos químicos es durante la noche o al atardecer, cuando la piscina no esté utilizándose.