Tag Archives: Olivo

Herramientas para podar el olivo

poda del olivo herramientas
poda del olivoherramientas. La elección de las herramientas al proceder a podar un olivo es un punto clave; si se hace con acierto y contemplando los criterios correctos el procedimiento será más beneficioso para el árbol, más económico y más sencillo de hacer.
Los factores que deben observarse para elegir correctamente entre  las posibilidades que señalaremos a continuación son tres:
– Calibre de las ramas a cortar
– Edad del olivo
– Tipo de poda que se desea efectuar
Los instrumentos de poda de olivo son los siguientes
Tijeras; se utilizan en caso de ramas de poco grosor. Deben estar bien afiladas, y tener suficiente fortaleza para que los cortes puedan hacerse en un sólo movimiento. De esta forma el árbol se daña menos y se puede proteger la superficie de los cortes con fungicidasy productos especiales.
Motosierras; ideales (diría imprescindibles) en el caso de ramas antiguas y muy gruesas. Si bien significan una importante inversión, ésta se ve compensada rápidamente porque se termina economizando tiempo y recursos humanos.
Serruchos; sustituyen a las anteriores y son eficientes en manos de personas con experiencia y suficiente vigor. Cada vez vienen mejor dotados en lo que respecta a su material y fortaleza.

Lo que debes saber en la poda de Olivos

La poda de olivos, lebeneficiará al árbol y a la cosecha. El primero será más vigoroso y sano y la segunda más abundante.
Trataremos de responder las preguntas por partes, comenzando por cuándo podar. La poda del olivo debe realizarse en invierno, después de finalizada la cosecha y sólo cuando hablamos de un árbol adulto y maduro.
Para responder el por qué, es necesario dividir la respuesta en dos partes que obedecen a los dos motivos de mayor peso para realizar la poda.
El primer motivo da lugar a la llamada poda de producción. Lo que se busca al realizarla en tiempo y forma, es obtener un fruto de mejor calidad. En la práctica se eliminan ramas viejas y dañadas (o enfermas) promoviendo una mejor ventilación y la entrada de más luz solar.
EL segundo motivo, si bien se conoce como poda de formación, ese nombre no se debe a propósitos estéticos. La idea es lograr un árbol armónico y equilibrado, que reciba luz solar por igual y no esté recargado en forma asimétrica. También señalo: es un tema de salud del árbol más que de estética del mismo.

Como cultivar Olivo

El Olivo, un árbol histórico y de importante tradición, tiene un origen en la franja mediterránea. Igualmente, en la actualidad se cultivan y plantan en diferentes regiones del mundo, las cuales ofrezcan las condiciones climáticas propicias para su adaptación y crecimiento. Por esta razón es que este árbol se puede conseguir con cierta facilidad en diferentes tiendas de jardinería.

El Olivo es un árbol que puede alcanzar una importante altura, por lo que es muy importante estudiar y evaluar el sitio adecuado para su plantación. Es posible plantarlo en maceta, pero después de unos años es recomendable trasplantarlo hacia un lugar más espacioso, ya sea un terreno, un jardín o una huerta.

El cultivo del Olivo es simple. De especie perenne, presenta una importante tolerancia a las heladas, mientras que las condiciones climáticas que lo pueden afectar son las temperaturas altas y los vientos secos. La circunstancia de altas temperaturas, afecta al Olivo en tiempos de floración.

Condiciones necesarias para el cultivo y el crecimiento

Una de las condiciones necesarias para el buen crecimiento del Olivo, es la presencia de abundante cantidad de luz solar. Por otro lado, se caracteriza por resistir de muy buena manera las sequías, así como resiste la salinidad y los suelos calizos.
En relación al cuidado del árbol del Olivo, es importante su protección frente a las diferentes plagas que lo atacan. Si bien son muchas las plagas que lo atacan al Olivo, las más problemáticas son la polilla del Olivo, la arañuela del Olivo y la mosca del Olivo.

Para la polilla del Olivo, es necesario el uso de químicos. Es una pequeña mariposa, la cual ataca en épocas primaverales, a los nuevos brotes. La arañuela, en cambio, es mucho más dañina que la polilla. Para tratar al Olivo frente a esta plaga, será necesario un buen tratamiento basado en organofosforados. La mosca, es la más peligrosa de las plagas que atacan al Olivo. Para ella es indispensable el uso de productos químicos.