Tag Archives: Herramientas

Fabulosa escoba para limpiar el jardín

La escoba es de un nuevo producto de Combisystem de Gardena.



Con un increíble ancho de 77 centímetros, permite hacer el trabajo de forma mucho más fácil, y en la mitad de tiempo. Pero esto no es todo. Sus rastrillos en forma de abanico de tamaño extra grande me resultan extremadamente prácticos, ya que se pueden separar por el centro, y con sus dos mitades, como dos grandes brazos, puedo recoger cuidadosamente el material acumulado, levantándolo y transportándolo fácilmente.

Tras finalizar el trabajo, esta innovadora escoba puede doblarse y ser almacenada sin ocupar mucho espacio. Una solución cómoda y práctica para recoger todo tipo de residuos, y ahorrar en espacio de almacenamiento. Y por último, como todos los productos Combisystem, tiene 25 años de garantía.

Algunas herramientas utilizadas en el jardin

Aunque muchas veces hemos hablado de las herramientas necesarias para el jardín, nunca esta demás hacer un refrescamiento del listado, añadiendo las últimas novedades en jardinería.
Aquí va un listado de algunas de las herramientas básicas que tienen que tener para arreglar y mantener su jardín siempre impecable:
Cordeles biodegradables: Cordeles de yute o algodón, para amarrar tallos sin cortarlos.
Cultivadores: Por su forma de garra, son ideales para hacer deshierbe y arañar el suelo.
Plantador: La punta con agujeros sirve para sembrar semillas, trasplantar y plantar bulbos.
Tenedor: Ideales para romper terrones de modo más eficiente que una pala.
Rastrillo: Para peinar piedras y terrones y nivelar el suelo antes de sembrar semillas.
Azadón: Para deshierbe y abrir surcos antes de sembrar.
Pala de mango largo: Para romper el suelo o cambiar la arena o compost.

Herramientas para tener un jardin muy lindo

Seguramente todos convenimos en definir a una herramienta como un instrumento que se utiliza y necesita para conseguir un objetivo.
En general cuando hablamos de tareas concretas con insumos tangibles, es sencillo determinar qué necesitamos; si es papel usamos tijera, si es madera un serrucho, etc. etc. Pero cuando se trata de herramientas de planificación del paisaje, hay que pensar más allá de aquellos elementos que sólo se usan en tareas concretas y ampliar el pensamiento:  el objetivo es un diseño, así que las herramientas serán variadas.

Te aseguro que como propietario de tu casa, seguramente tú ya tienes acceso a muchas herramientas de planificación del paisaje, muy probablemente sin demasiada conciencia de que su conjuntoconstituye el “set” que necesitas. Un ejemplo muy claro es algo imprescindible a la hora de diseñar un paisaje: una cámara de fotos
Una vez que tomes fotos de la zona sobre la que vas a trabajar, otras nuevas herramientas entran en juego: papel y lápiz para hacer bocetos y dibujar son los primeros. Un ordenador es de marcada utilidad, pues te permite diseñar usando software que levanta esas imágenes digitales que has tomado y te premite recrear (por lo menos desde lo estético) las ideas que van surgiendo e incluso verlas desde diferentes ángulos.
Te aconsejo tomar fotografías idénticas (en posición) pero endiferentes horas del día, de modo que puedas completar la recreación de todos los detalles.

Herramientas útiles para el jardín

Una de las tareas más aburridas del jardín la constituye, sin duda alguna, la poda de setos y plantas. Seguro que alguna vez has terminado con la mano reventada de tanto cortar. ¿Qué tal si pruebas unas tijeraseléctricas? Bosch incluye en su catálogo el modelo ‘Ciso’, las primeras tijeras de poda del mundo que funcionan con batería de litio. Prometen más de 500 cortes por cada carga.


Regar un jardín con formas asimétricas utilizando aspersores puede ser unapesadilla. El chorro de agua moja zonas que no necesitan agua y hay que ir moviendo los aspersores de sitio. Para solucionar este problema, Gardena propone su ‘Aqua Contour’, un aspersor con 50 trayectorias personalizables que se almacenan en dos programas distintos. Puede cubrir un máximo de 380 m2 de terreno.
¿Quieres un recuerdo original de tus plantas? Con la ‘Garden Watch Cam’ deBrinno podrás hacer un time-lapse(secuencia de imágenes) en un santiamén. Se trata de una cámara digital que va tomando fotos en un determinado intervalo de tiempo y que, posteriormente, une las imágenes para crear un precioso vídeo. Funciona con pilas recargables y soporta sol, frío y lluvia.

El cortacésped automático Husqvarna’Automower’

En un mundo en el que los avances tecnológicos están a la orden del día, la jardinería sigue siendo un sector en el que todavía se recurre a técnicas demasiado tradicionales. Por fortuna, los fabricantes de herramientas y accesorios para el jardín están haciendo un esfuerzo por cambiar este rumbo, y cada vez encontramos en el mercado una mayor variedad de artilugios electrónicos que, de algún modo u otro, facilitan el cuidado de nuestras plantas. ¿Su objetivo principal? Ahorrarnos una buena cantidad de tiempo y esfuerzo.



El cortacésped automático Husqvarna‘Automower’ funciona mediante luz solar y es totalmente autónomo. Valido para un jardín de hasta 2.200 m2, podemos programar su horario y olvidarnos de él. Si tiene algún problema, nos avisará mediante SMS.

Las herramientas filosas para el jardin

Todas las herramientas con las que cuidas tu jardín, pueden ser más eficientes y tener una mayor duración, si les brindas los cuidados necesarios.
Limpiar la cubierta con limpiador de grafito te puede ser muy útil para evitar que la hierba se pegue en la superficie de las cortadoras de césped. La limpieza de la cubierta debe realizarse una vez al año para uso regular, y al final de la temporada, sólo tienen que aplicar nuevamente aerosol de limpieza de cubierta. La aplicación de lubricante no es muy eficaz porque debe hacerse cada vez que se utilizan las herramientas y equipos, mientras que un limpiador con grafito dura todo el año.
Los lubricantes o limpiadores de grafito permiten un ahorro significativo en la mantención de tus equipos de jardinería, ya que el grafito entrega un recubrimiento que genera una capa resbaladiza de larga duración, protegiendo las herramientas del óxido y la corrosión.
Para hacer que el trabajo de podar sea más liviano, hay que elegir las herramientas que hagan tu esfuerzo más eficiente. Por lo general, para podar un arbusto o pequeñas plantas, lo mejor es tener una tijera de podar de dos manos y otra de una sola mano.
Como las tijeras de podar se usan para todo, vale la pena invertir algún dinero en un par. Las tijeras de dos manos son idóneas para hacer cortes limpios, mientras que las tijeras de una sola mano, son idóneas para cortar ramas muertas. Una sierra plegable será de gran ayuda para cortar las ramas más gruesas. Un rastrillo es finalmente, lo que ayuda a limpiar de modo más eficiente si están trabajando en una parcela muy grande, además de una pala y un carrito.
La poda es un trabajo duro, por lo mismo, hay que procurar mantener una posición cómoda, con los pies separados. No hay que trabajar con las manos sobre la cabeza, de modo que nunca caiga una rama cortada sobre ti. Hay que mantener las muñecas rectas y guantes para proteger las manos de las ampollas y espinas.

Consejos para elegir un cortacesped

La llegada del buen tiempo siempre nos anima a trabajar en el jardín con mayor frecuencia. Generalmente, nuestros trabajos van destinados a mejorar su apariencia, ya que pasaremos más tiempo en el exterior, y por eso queremos que esté todo perfecto. El césped es, en estos casos, uno de los elementos clave. De su correcto mantenimiento dependerá, en gran medida, el aspecto del conjunto. No es de extrañar, por tanto, que la elección del cortacésped sea, en ocasiones, un verdadero quebradero de cabeza.

Cuando acudimos a una tienda especializada o a un gran centro comercial en busca de nuestra segadora, es frecuente que la cantidad de datos que nos proporcionan los vendedores nos confundan: altura de corte, ancho de siega, eléctrico o gasolina, manual o autopropulsado, kit de mulching… Por eso, en este reportaje vamos a intentar dejar claro en qué aspectos nos debemos fijar antes de llevar a cabo la compra, para no arrepentirnos el día en que decidamos estrenarlo sobre nuestro césped.

El tamaño del jardín

cortacésped
Lo primero que debemos tener en cuenta es el tamaño en metros cuadrados que ocupa el césped. Esto es esencial porque, en función del número, nos decantaremos por una segadora manual, eléctrica o de gasolina. Para espacios muy pequeños, con un puñado de metros cuadrados, un cortacésped manual es suficiente. No cuentan con motor, y además tampoco recogen la hierba, pero son los más manejables y económicos. Si la superficie tiene ya un tamaño medianamente considerable, un segadora eléctrica será la mejor opción. Pesan menos que las de gasolina y son más silenciosas, pero cuentan con el inconveniente de llevar cable. Esto nos obliga ser muy cuidadosos en los giros, ya que podemos cortarlo sin darnos cuenta.

Los avances en este campo han permitido disponer de nuevos modelos con baterías, que eliminan la molestia delcable, pero con un precio mucho más elevado. La potencia del motor también es un aspecto que debemos tener en cuenta, especialmente si nuestro césped es de hoja dura. En el caso de los eléctricos, los de menor potencia rondan los 600 vatios, mientras que los modelos más avanzados llegan a los 1.600 vatios. Decantarse por uno u otro irá en función del tamaño de la parcela y, también, de nuestro bolsillo. Existen modelos autopropulsados, aunque estos últimos sólo interesan si el terreno presenta muchos desniveles.
Los cortacéspedes de gasolina son los más recomendables cuando el tamaño del jardín supera los 400 metros cuadrados. La mayoría son ya autopropulsados, lo que nos evita tener que empujarlos, y además cuentan con mayor libertad de movimiento que los eléctricos ya que no necesitan alimentación externa. Por contra, generan mayor nivel de ruido y nos obligan a disponer de una garrafa de gasolina sin plomo en algún lugar de la casa. Cuando el terreno que debemos segar sobrepasa los 2.000 metros cuadrados, lo mejor es buscar un modelo autoportante. Su precio es muy superior, pero el ahorro de tiempo es significativo..

¿Rotativo o helicoidal?

césped
Esta es otra de las dudas que suele surgirle a la gente que se enfrenta a la compra de su primer cortacésped. Si queremos que nuestra pradera presente un buen aspecto sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero, entonces las segadoras rotativas son la mejor opción. No permiten un corte excesivamente bajo (normalmente el límite está en 3 centímetros) pero a cambio el resultado es más que satisfactorio. Las cuchillas se desmontan con facilidad y podemos afilarlas nosotros mismos o llevárselas a un afilador. Su buen estado es vital para obtener una buena siega, tal y como aseguran desde Outils Wolf: “para que el césped conserve un buen aspecto, mantenga la cuchilla afilada. Mellada o desafilada, arranca las briznas en vez de cortarlas”.

Por otro lado, tenemos las segadoras helicoidales, utilizadas más por profesionales. Su sistema de cuchillas alrededor de un eje central permite cortes muy bajos, de pocos milímetros, por lo que son ideales para campos de golf o lugares que requieran una presentación muy cuidada. Este tipo de cortacésped lleva las cuchillas a muy baja altura, lo que obliga a revisar el prado previamente en busca de piedras u objetos que puedan atascar la máquina. Incorporan un rodillo trasero que produce un efecto de ‘rayado’ sobre la hierba, similar al que vemos en los campos de fútbol. Su mantenimiento es más elevado que los rotativos, y sus cuchillas tienen que afilarse en sitios especializados.

Otros aspectos que debemos considerar

Además del tipo de motor y la forma de las cuchillas, existen otros factores que pueden hacer que nos decantemos por un modelo u otro. El ancho de corte es algo esencial, especialmente para jardines grandes. Cuando mayor sea, más cantidad de césped podremos segar en el mismo tiempo. Por contra, los más estrechos serán más manejables y nos permitirán pasar por sitios con poco espacio. Tampoco debemos descuidar la altura de siega, ya que casi todos los modelos permiten variarla. Desde Honda recomiendan “elevar la altura de corte siempre que el césped se vea sometido a algún accidente (falta de agua, hongos, etc.). Ten en cuenta que, cuanto más baja sea la siega, más sensible será el césped”. Hay modelos que permiten variar la altura con una simple palanca, mientras que otros obligan a modificar cada rueda.
A día de hoy, también es casi indispensable que nuestro nuevo cortacésped incorpore una función que nos permita detener las cuchillas sin parar el motor. Esto es muy útil cuando tenemos en el jardín caminos, grava, tapas metálicas o riego automático, ya que podremos pasar por encima sin temor a destrozar algo. Tampoco debemos descuidar elmaterial de construcción de la carcasa. Los más económicos suelen estar realizados en plástico ABS, más ligero pero también menos resistente. Los modelos de mayor precio ya vienen con carcasa de fundición de aluminio, que pesan algo más pero a cambio soportan mucho mejor el paso del tiempo.
hierba cortando el césped

Por último, las empresas que fabrican este tipo de máquinas empiezan a sacar kits de mulching que podemos acoplar en cualquier momento. De este modo, la hierba no se deposita en la bolsa, sino que se tritura de nuevo y vuelve a depositarse sobre el césped, formando un acolchado. La ventaja del mulching es que crea una capa sobre la superficie que mantiene la humedad y hace que el césped tenga mejor aspecto. Este tipo de siega nos obliga a incrementar la frecuencia de corte, ya que si el césped está demasiado alto, la máquina no triturará bien la hoja y dejará trozos demasiado grandes. Por eso, lo ideal, es utilizar este sistema en momentos puntuales, cuando el césped sea más proclive a infectarse por algún hongo.

Como crear un herbario

como recoger muestras herbarios
Cómo recoger muestras para un herbario. Después de aprender juntos acerca de qué es un herbario, convengamos en que no sólo se trata de cortar cualquier parte de una planta y ponerla a secar: recoger muestras para un herbario implica bastante conocimiento y especialmente mucha conciencia.
Para empezar, debes tener en cuenta que no es más prioritario tener un herbario bonito frente a mutilar una planta. Debes hacer los cortes con cuidado, en los sitios correctos y recolectando sólo los ejemplares imprescindibles: evita cortar muchas de una misma especie y elegir luego la que más te guste.
No cortes ni mutiles especies en extinción o en lugares en donde esté prohibido. No hablamos de  reglas; hablamos de ética, respeto y cuidado por el medio que nos rodea, ya que una premisa es cierta: nada está prohibido porque sí.
Otro punto importante es que programes la recolección en un día adecuado, con buenas condiciones meteorológicas que incluyan  conausencia de lluvia y de viento. La ausencia de lluvias es crucial, pues las muestras que son recogidas mojadas tienen amplias posibilidades de pudrirse.
Por último, y no menos importante: los materiales
-Tijeras  bien afiladas (para evitar dañar y tironear las plantas)
-Pala pequeña y liviana

-Papel con buena capacidad de absorción (puede ser de periódico)
-Lápiz
-Libreta para notas
-Etiquetas (ideal auto adhesivas)
-Folios plásticos o bolsas para guardar las muestras.

Consejos para elegir el mejor rastrillo

como elegir un rastrillo
Cómo elegir un rastrillo de jardín adecuado a tus necesidades, en esta época donde nos abocamos al cuidado del jardín en otoño,  es un tema sobre el que vale la pena detenernos. Otoño nos devuelve el placer y la tarea de “peinar” el suelo que se cubre de graciosas hojas amarillas y rojizas.
Más allá del “romanticismo” de la imagen, esta tarea de limpieza exige tiempo y esfuerzo: el punto es que éste último puede reducirse al mínimo posible si eliges la herramienta correctamente.Una pauta general, si no tienes demasiada especificidad de residuos y la superficie no es demasiado grande, es elegir un rastrillo dotado entre 10 a 18 dientes.
El mango largo (siempre que no sea de un material pesado) es muy recomendable para evitar esfuerzo inútil de la espalda; digamos que dependiendo de tu altura una longitud entre 1.50 y 1.80 m está correctamente elegida. De acuerdo a tu necesidad elegirás también el tipo de dientes: los hay curvos que son ideales si pretendes reunir y recoger residuos vegetales, en tanto que los de dientes rectos y más cortos son indicados para tareas de aireación y descompactación del suelo.
Otros rastrillos tienen una especie de “labio” y esos se aconsejan para cuando necesitas además nivelar un terreno y homogeneizarlo. Para tareas más específicas, como el caso del césped existen herramientas del estillo de los

Herramienta ideal para podar los bonsai





Tijeras de corte mariposa, herramienta para bonsái. Como sucede con la mayoría de actividades que decidamos emprender, para elcultivode bonsáis se requieren algunos últiles especiales, sin los cuales es bastante complicado obtener los los mismos resultados.





Estoy hablando de una serie de herramientas de suma utilidad -te diría que su uso es indispensable- para lapodadel bonsái. Y entre ellos, hoy quiero destacarte la importancia de las tijeras de corte mariposa.

Tijeras de corte mariposa




La forma bastante particular de estas herramientas de corte ayudamuchísimo a la hora de podar ramas pequeñas y raíces: dentro de su guarda amplia puedes introducir varios dedos, y así podrás ejercer la fuerza necesaria para podar lasplantassin dañarlas. A su vez, con su poderoso filo podrás realizar cortes limpios y precisos.

Te aconsejo que tengas especialmente en cuenta este tipo de tijeras a la hora de adquirir tus primeras herramientas para bonsái, porque los resultados que obtendrás con su uso difícilmente podrás lograrlos si improvisas lapodacon otros elementos.

Si deseas conocer mas del bonsai te recomendamos el siguiente tutorial que te incluye fabulosos trucos sobre como mantenerlo siempre saludable (Acceder).



Trucos para cuidar tu bonsai