Tag Archives: Feng Shui

Como tener las plantas con un buen Feng Sui

El Feng Shui es el antiguo arte chino de dirigir la energía y el uso del Feng Shui con plantas de interior, es una parte importante de la práctica.



Las plantas de interior saludables, son beneficiosas, sobre todo las plantas arboladas y los bambúes. En el Feng Shui, la madera representa la creatividad, el nacimiento, la regeneración y la primavera. Es uno de los cinco elementos básicos del Feng Shui.

Todo tipo de plantas emiten energía positiva, y limpian el aire, contribuyendo al flujo del chi. Las plantas también sirven para ocultar ángulos duros o elementos que estancan la energía.
Para incrementar el chi de tu casa, ten en mente estas recomendaciones:

  • Coloca plantas en la entrada de la casa siempre que sea posible.
  • Disfraza las líneas duras, los techos con pendientes y los espacios muertos, con plantas.
  • No guardes plantas moribundas, bótalas.
  • Mantén hierbas en el hogar. Los chinos habitualmente queman hierbas después de una discusión para purificar el hogar. La Lavanda promueve la relajación y la paz.
  • Evita las plantas con espinas, a menos que las vayas a colocar al lado de una ventana para disuadir a los intrusos. Nunca se deben colocar estas plantas cerca de la puerta principal.
  • Las mejores plantas para mejorar el chi del hogar, son el bambú, los lirios, la dracaena, las plantas colgantes, y ficus.

Sillones y sillas pare relajarse en el jardin

Reposeras, sillones y bancos deben primordialmente ubicarse frente a una buena vista, pero otro factor importante es que tengan un resguardo posterior, como por ejemplo un cerco. Por una cuestión ancestral nos sentimos más relajados si tenemos cubiertas las espaldas, entonces este simple y práctico detalle suma bienestar cuando buscamos paz y relax en el jardín.

Las plantas y el Feng Shui, como hacerlo

El Feng Shui es el antiguo arte chino de dirigir la energía y el uso del Feng Shui con plantas de interior, es una parte importante de la práctica.

Las plantas de interior saludables, son beneficiosas, sobre todo las plantas arboladas y los bambúes. En el Feng Shui, la madera representa la creatividad, el nacimiento, la regeneración y la primavera. Es uno de los cinco elementos básicos del Feng Shui.
Todo tipo de plantas emiten energía positiva, y limpian el aire, contribuyendo al flujo del chi. Las plantas también sirven para ocultar ángulos duros o elementos que estancan la energía.
Para incrementar el chi de tu casa, ten en mente estas recomendaciones:

  • Coloca plantas en la entrada de la casa siempre que sea posible.
  • Disfraza las líneas duras, los techos con pendientes y los espacios muertos, con plantas.
  • No guardes plantas moribundas, bótalas.
  • Mantén hierbas en el hogar. Los chinos habitualmente queman hierbas después de una discusión para purificar el hogar. La Lavandapromueve la relajación y la paz.
  • Evita las plantas con espinas, a menos que las vayas a colocar al lado de una ventana para disuadir a los intrusos. Nunca se deben colocar estas plantas cerca de la puerta principal.
  • Las mejores plantas para mejorar el chi del hogar, son el bambú, los lirios, la dracaena, las plantas colgantes, y ficus.

Como Aplicar el Feng Shui en los Jardines

Como sabemos, el Feng Shui busca mediante sus formas y su filosofía, el buen y acorde relacionamiento entre el hombre y la naturaleza. Mediante elementos, decoración o situación de los objetos o la combinación de colores y formas, se intenta alcanzar una armonía entre los elementos naturales.

Es importante destacar que el Feng Shui se destaca y sobresale, ejecutándose con mayor eficacia en entornos naturales. Las locaciones y ambientes urbanos, muchas veces no se prestan para el Feng Shui, siendo más dificultoso, aunque no imposible, adaptarlo con buen efecto.

En general, el Feng Shui busca llegar a espacios de armonía y paz, en donde el propietario disfrute con tranquilidad de estos atractivos.

Diseño de Jardín al Feng Shui

Los elementos y as formas que más se utilizan y se trabajan en el diseño de un jardín bajo el estilo del Feng Shui, son las esculturas, las plantas, las macetas, el agua, las paredes, son algunos de los más importantes. En su conformación y ubicación dentro de la habitación o el espacio en el que se encuentra.

Dentro de sus formas, se trabaja sobre los colores, las texturas, los aromas, los brillos, la ubicación, son puntos que se tienen en cuenta a la hora de la elaboración del jardín. Analizando estas características, se adaptan y se combinan los elementos.

¿Cómo elaborar el jardín?

Es importante elaborar el diseño del jardín en conjunto con las personas con que se vive. Buscar la combinación exacta y las formas más correctas para alcanzar una armonía y una atmósfera que se adecue a todos.

Lo fundamental es que se alcance un entorno tranquilo y agradable para todos, en donde se pueda estar con tranquilidad. Que todos los que viven en el lugar o hagan uso del jardín contribuyan en la elaboración, es indispensable para alcanzar los objetivos.