Consejos para proteger tu jardín en el Verano 2013

Anuncios Patrocinados

Igual que para nosotros, para nuestras plantas el verano puede ser estresante. Las altas temperaturas y el sol directo en los terrenos hace que muchas plantas sufran de deshidratación entre otros males.



Para nosotros los humanos es fácil resolver este dilema, ya que nos tiramos en la piscina o pileta, nos refrescamos con una limonada o nos protegemos dentro de la casa con sombra y aire acondicionado. Pero para las plantas, la tarea no es tan fácil. Con sus raíces ancladas en la tierra ellas dependen totalmente de nosotros y de cuanto las protegemos. Así que es buena práctica planificar cómo contrarrestar el sol del verano, no sólo para nosotros, pero también para nuestras plantas y jardines.

Siembra plantas autóctonas

Lo ideal es que nuestros jardines estén compuestos por plantas autóctonas a la región donde vivimos. Por lo menos debemos asegurarnos de que estén bien adaptadas a los cambios de clima de esta región antes de plantarlas. Esto te facilitará la tarea cuando llegue el intenso verano.

Aunque algunas plantas pueden soportar climas diferentes al de su hábitat natural, cuando llegan las temperaturas extremas del invierno o verano éstas muestran sus límites de resistencia y muchas mueren. Sembrando plantas autóctonas comenzarás con una gran ventaja.

Agrega “mulch”, viruta o pajote orgánico

Una de las formas más comunes para mantener la humedad en el terreno es esparciendo una buena capa de pajote orgánico sobre la superficie del terreno. Según pase el tiempo éste se irá deshaciendo y servirá de fertilizante para tus plantas.

También, el pajote ayuda a controlar las malas hierbas típicas del verano. El pajote o viruta se consigue en variados colores y le agrega vida a cualquier área donde lo coloques.

Riega temprano en la mañana

Mientras más temprano en la mañana, mejor. Regar los terrenos antes de que el sol caliente le da tiempo al terreno a absorber el agua sin sobrecalentarse. Por ende, le permite a las plantas tomar sus sorbos antes de que el sol la evapore. Además, no hay mejor sensación que levantarse temprano, cuando aún el clima está fresco y regar el terreno.

Si no te gusta levantarte muy temprano es un buen momento para instalar un sistema de riego ya sea por gota o aspersión (sprinklers). Estos se pueden programar y encargarse del riego mientras tú sigues durmiendo.

Hidrata profundamente el terreno

Antes de que llegue el verano es bueno hacer algunos riegos profundos, siendo más efectivos que los pequeños riegos diarios. Así una vez llegue el verano el terreno estará bien hidratado (asumiendo que el mismo tenga buen drenaje), entonces sólo tendrás que hacer riegos esporádicos una vez a la semana.

Usa la lógica, si vez que no ha caído una gota de lluvia en tiempo y las temperaturas están al máximo, es hora de darle un riego profundo al terreno. Mirando las predicciones de clima en la tele podrás saber cuando se aproxima una sequía e irte preparando.

Almacena agua de lluvia

Antes y durante la época de verano caen aguaceros esporádicos… ¡Aprovéchalos! El agua de lluvia es la mejor forma de hidratar tus plantas, y si la almacenas en barriles o envases bien tapados tendrás agua de lluvia para esos días en que no cae una gota.

Agrega composta orgánica

Un terreno fértil es más fácil de hidratar que uno desprovisto de materia orgánica. La mejor forma de fertilizar durante el verano es con composta orgánica, ya que ayuda a que el terreno retenga mejor el agua. También provee a las plantas los nutrientes necesarios para resistir los embates del sol. Los fertilizantes químicos puede ser contraproducentes al unirse a las altas temperaturas y los fuertes rayos solares.

Mantén el césped más largo

A la hora de podar el césped, mantén sus hojas más largas de lo normal. Esto no sólo proveerá más sombra al terreno manteniéndolo más hidratado, pero ayudará a que el césped no se seque con tanta facilidad.

Agrega tierra nueva

Hay terrenos redundantemente faltos de tierra. Con las lluvias y los azotes del clima los terrenos se erosionan y pierden no sólo nutrientes pero a veces capas del mismo. Esto hace que las raíces de muchas plantas queden expuestas y sean más susceptibles al clima, plagas y demás elementos naturales.

Reponer y regar tierra fresca fértil a través del terreno ayuda a proteger las plantas y a mantener el terreno más húmedo y en mejores condiciones para el fuerte verano.

En realidad los cuidados del verano están basados en lógica y preparación, si hay sequía, riega. Pero procura hacerlo antes de que el sol caliente al máximo. También trata de almacenar agua para tiempos de sequía y agrégale nutrientes orgánicos a las plantas para que estén fuertes y resistan los embates del verano.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.