Anuncios Patrocinados
El mamón es un árbol frutal de la familia de las sapindáceas, natural de las regiones tropicales de América. Se lo aprecia por sus frutos comestibles, unas drupas de agradable sabor.
El mamón es un bello árbol frutal autóctono, que crece preferentemente en las regiones calientes del norte del país. El árbol de mamón es de gran desarrollo, puede alcanzar los 20 o 30 metros de altura, y crece de forma casi silvestre por todo el país, en patios y fincas.
Los frutos de color verde y de unos 2 cms. de diámetro, presentan un mesocarpio blanco-amarillento o rosado de aspecto gelatinoso y de sabor agradable.
El mamón es una fruta redonda y pequeña, que crece en racimos compuesto por varias decenas.
La cáscara lisa, protege una semilla redonda a la cual envuelve una pulpa amarillenta, traslucida y muy jugosa.
Esta fruta se puede comer fresca, simplemente sacando la pulpa de la cáscara (este proceso es muy fácil). Del mamón también se obtiene un jugo delicioso al extraer el jugo de la pulpa.
El líquido del mamón es un gran enemigo de la tela, pues provoca unas manchas color marrón que son casi imposibles de eliminar. Sin embargo, además de delicioso es muy bueno contra algunos malestares estomacales.
La temporada de producción de esta fruta es a mitad de año, sobre todo en los meses de junio y agosto.
Anuncios Patrocinados