Anuncios Patrocinados
Parece ser que los potus es una de las especies preferidas cuando se trata de plantas de interiores. Los potus son plantas con hermosas hojas decorativas y son formidables para macetas colgantes.
Caracteríscas y del Potus:
- Una de las principales características de este tipo de plantas es que suelen ser bastante resistentes y de hecho son capaces de desarrollarse con facilidad, en casi cualquier lado que se las ubique.
- Aunque sea una planta de interior muy común en las casas, cabe añadir que otra de sus características destacdas sería el que puede alcanzar los 20 m de alto, con tallos de hasta 4 cm de diámetro.
- Las hojas del potus son perennes, alternas y si os fijáis tienen una forma similar a la de un corazón. Además, las hojas son enteras en las plantas jóvenes, aunque se pueden presentar pinnadas (con tres o más foliolos) para aquellas que ya son maduras y de hasta 1 m de largo por 45 cm de ancho (en las plantas jóvenes no superan los 20 cm de largo).
- En cuanto a su color, hay que decir que son de un verde muy intenso aunque parece brillar si las colocamos a la luz del sol. Son plantas muy bellas cuando les da la luz, aunque no os extrañéis si con el paso del tiempo pierden intensidad, e incluso se tornan un poco amarillentas.
Cuidados del potus:
- En cuanto a los principales cuidados a tener en cuenta, hay que comenzar diciendo, que se trata de una planta de origen tropical, por lo que la temperatura del lugar donde se la vaya a ubicar debe mantenerse dentro de los límites normales de una habitación media.
- Si el calor es alto, habrá que procurar que la humedad sea abundante. Esto no significa el tener que regarla todos los días o ahogarla en agua, si bien el riego debe ser contenido. En todo caso rociar las hojas con un “spray” o con la misma palma de la mano, puede ser algo bueno para el desarrollo sano y natural de la planta.
- Si vemos las hojas se han vuelto amarillas y están secas, no debemos asustarnos ya que es parte de la caída natural de hojas basales o en algunos casos quizás le haya dado demasiado la luz de sol; la solución estará en que la retiremos o la cambiemos de sitio.
- Si vemos que pierden su color verden natural para pasar a un tono más oscuro, es que hay demasiada humedad y calor insuficiente.
- Y si las hojas pierden color es síntoma de luz insuficiente.
- En cuanto a los parásitos y plagas comunes que suelen tener, estarían las cochinillas, arañas rojas y pulgones.
Transplantar un potus:
- Por último nos queda hablaros de el caso en el que vuestro potus haya crecido demasiado y queráis transpantarlo a otra maceta mayor.
- Para transplantar esta planta lo primero que necesitas es una maceta nueva que tenga al menos 5 centímetros más que la “vieja” maceta.
- Coloca tierra suficiente en el fondo de la maceta cómo para dejar que las raíces crecen sin problemas a lo ancho y hacia abajo.
- Saca la planta de la maceta “vieja”, y es mejor que lo hagas con la tierra estando seca, de modo que todas las raíces salgan juntas.
- Coloca la planta en la nueva maceta y acaba de rellenar con tierra por los lados de manera que veas que queda fija, aunque no apretes demasiado no vaya a ser que impidas que las raíces crezcan cómo es debido. Por último tendrás que regar.
Anuncios Patrocinados