Cuida tu jardín para Otoño 2012

Anuncios Patrocinados

Estamos muy cerca del invierno y en muchas ocasiones nos olvidamos de que nuestro jardín existe, sin embargo aunque la mayor parte de las plantas y el césped entran en latencia es necesario seguirlo cuidando para que en primavera luzca increíble. Aquí te presentamos los cuidados básicos para que protejas tu jardín.



1. Limpia: Retira las plantas anuales de verano marchitas y sustitúyelas por plantas de otoño tradicionales, como crisantemos (le darán color al jardín), pensamientos, col sin cabeza y china, caléndulas, coreopsis, salvia rusa.

2. El pasto: El césped se pone amarillo, parece que se quema y está muerto, pero sólo es un receso. Si tu jardín es pequeño se recomienda cubrirlo con una tela delgada para que respire y se proteja del frío.

De acuerdo con los expertos de Home Depot en invierno sólo se riega una vez por semana y debe ser en forma de lluvia, no en chorro (esta forma de riego abre huecos en la tierra y deja muy expuestas semillas y raíces que fácilmente se mueren con el frío), durante unos 15 minutos.

3. Nutre: En el otoño gracias a las noches frescas, las lluvia y el rocío matinal, es una época magnífica para suministrar al césped los nutrientes que necesita para recuperarse de los daños que ha sufrido durante el verano. De hecho, la aplicación del fertilizante a comienzos del otoño es una de las más importantes del año (el Miracle-Gro Shake’N Feed Continuous Release Plant Food resulta muy efectivo). El tiempo para poner fertilizantes es como máximo la última semana del otoño, en invierno no se recomiedan.

Puedes sembrar árboles y arbustos, después de plantarlos, riégalos abundantemente, cúbrelos con abono orgánico y, si es necesario, átales una varilla para que crezcan derechos. Riega todos los árboles y arbustos por última vez antes de la llegada del invierno, sobre todo los recién plantados.

4. Planta flores bulbosas: Son las que más se adaptan para sembrar en la temporada, y aunque no florecen durante el invierno son las semillas que más resiten la temperatura de la temporada y alcanzan a florecer a principios de la primavera. Recuérda que estas flores sólo vivirán durante la primavera, no son perennes.

Al plantar los bulbos, siempre y cuando las instrucciones no digan lo contrario, hazlo con la punta hacia la superficie de la tierra y el lado plano hacia abajo. Divide las plantas perennes que necesitan dividirse en otoño, como las amapolas, peonías, heuchera, coreopsis, geranios robustos, zinias, azucenas, hostas, lirios. Prepara un cultivo de cobertura (abono verde), para que el jardín quede listo para la primavera siguiente.

5. Sigue limpiando: Por último, quita los desechos del césped y de los almácigos para impedir que las plagas de insectos sobrevivan allí durante el invierno. Rastrilla las hojas y guárdalas para composta.

El daño provocado por los gusanos blancos es más severo al final del verano, por lo que ahora es tiempo de utilizar un producto para controlarlos (como el 24 horas Bayer Advanced). Para saber si tienes gusanos blancos en el jardín, fíjate en estos síntomas: adelgazamiento y debilitamiento general del césped, la hierba se ve marchita o seca, ves grandes parches marrones o irregulares en la hierba o grandes parches de tierra muerta que puedes remover en una sola pieza o encuentras topos, aves o mapaches cavando en tu césped (son animales que se alimentan de gusanos).
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.