Anuncios Patrocinados
Los árboles frutales son un recurso idóneo si quieres decorar tu jardín como se merece. Todos, en su conjunto, portan un aire mediterráneo que, al que más y al que menos, recuerda a los patios árabes que siglos atrás adornaban los hogares. Hoy, el protagonista es el limonero. Sus flores de azahar, sus frutos y el aroma que desprenden traen consigo una esencia especial que revitaliza cada lugar de tu rincón verde. Si quieres conocer las propiedades y los trucos para cuidar y mantener tu árbol vigoroso, presta atención a todos los consejos que te brindamos.
Descripción
El limonero es un árbol cítrico y perenne. Procedente del sureste asiático, los árabes lo trajeron a España durante la Edad Media. Característico de las zonas mediterráneas, son los preferidos para que adornen nuestros jardines.
Su tronco está muy ramificado, no es muy grueso y posee una tonalidad amarilla. Puede llegar a vivir 70 años y, durante este tiempo, alcanzar los 6 metros de altura. Sus ramas poseen unas espinas gruesas y duras que le sirven como sistema de defensa. Las tres guías principales surgen del tronco y se extienden en un ángulo de 120º. A partir de aquí, se forma la copa del árbol.
Las hojas son grandes y dentadas. Tienen unas medidas de entre 6 y 12 cm. de largo y de 3 a 6 cm. de ancho. Presentan un color rojizo cuando son jóvenes y un verde más brillante en su madurez. Son muy aromáticas.
Con las flores ocurre lo mismo: al nacer son rojas pero conforme crecen, sus cinco pétalos se vuelven blancos en la parte superior y púrpuras por debajo. Contienen unos 20 ó 40 estambres y su olor es intenso. Son conocidas como las “flores de azahar”.
Su fruto es el limón. Tiene una forma ovalada y una cáscara gruesa y porosa. Amarillo y muy vistoso, su pulpa es ácida y viscosa y sus semillas pequeñas y puntiagudas. Contiene mucha vitamina C y actúa como desinfectante a la vez que aporta sales minerales y vitaminas. Existen varios tipos; el tipo de limonero determinará sus características.
- Verna: Es un árbol de pocas espinas y de corteza rugosa. Florece en primavera y otoño. Su fruto es grande, con mucho zumo y tiene pocas semillas.
- Eureka: Procede de California y se recolecta de octubre a febrero. Por lo demás, tanto el árbol como los limones son similares a los Verna.
- Fino: Es una variedad española, vigoroso y de ramas muy espinadas. El limón es un poco más pequeño y la corteza es más fina y lisa. Tiene bastantes semillas y contiene mucho zumo.
- Lisbon: Los frutos son grandes, ácidos y con mucho zumo, y el árbol, que procede de Portugal, es vigoroso y espinado.
Anuncios Patrocinados