Anuncios Patrocinados
Árboles frutales para plantar en otoño: el Níspero. La época apropiada para plantar el níspero se comprende entre finales del otoño y mediados del invierno. El níspero se multiplica por injerto, y por lo general tarda poco en florecer, pudiendo hacerlo hasta mediados de enero, depende del momento de la plantación. La recolección de losfrutosse realiza a mediados de abril, aunque depende las variedades. Para cultivarlo es necesario plantarlo en buena tierra de jardín.
El níspero pertenece a lafamiliade las rosáceas. Es un árbol de hoja perenne, con muchovalorornamental por su hojas y su presencia. Además, es muy interesante desde el punto de vista alimenticio, ya que susfrutosson muy apreciados. A continuación vemos conmásdetalle cómo cultivar y cuidar el níspero y su utilización.
Las flores del níspero se agrupan en inflorescencias colgantes formando ramilletes blanquecinos que aparecen poco después de su plantación y hasta mediados de enero, según la variedad de níspero.
Los frutos tienen forma oval, con semillas gruesas y una pulpa de color amarillo-rosáceo, de gusto ácido y muy sabroso.
Losfrutosse utilizan para suconsumofresco por su agradable y exquisito sabor.
La multiplicación del níspero se realiza a través de injerto sobre portainjertos determinados, que suelen ser el níspero de semilla y el níspero albar. Lasvariedadesque se injertan habitualmente son: “Santa Rosalía”, “Tanaka”, “Pelosilla” y “Vainilla”.
El cultivo del níspero suele llevarse a cabo en zonas de clima suave, donde las temperaturas no bajen de 0ºC. Necesita mucho sol, un riego moderado y una adecuada fertilización a comienzos del otoño que incluya estiércol.
Este árbol no necesita ser podado, pero si requiere la limpieza de las hojas inferiores y de la copa para darle forma.
El níspero es un árbol rústico fácil de cultivar, sin problemas desde el punto de vista sanitario. Basta con tratamientos preventivos para mantenerlo protegido de enfermedades y plagas.
Anuncios Patrocinados