La decoración de departamentos chicos con plantas

Anuncios Patrocinados

Vivir en un apartamento pequeño no implica que debamos renunciar a tener flores y plantas en él, sino más bien todo lo contrario, ya que nos crearán un ambiente más acogedor.



Las plantas para apartamentos pequeños más recomendadas son evidentemente las de porte más pequeño, trepadoras que puedan crecer en vertical o colgante, y sobre todo de desarrollo lento.

Cerca de las ventanas siempre hay un lugar para una pequeña planta de flor, normalmente en maceta de 10 a 12 centímetros de diámetro y con un cubre maceta decorativo que realce el valor ornamental del conjunto.

Estas suelen ser típicas plantas de temporada como el Ageratum, la Albahaca, el Alyssum, el Antirrhinum, las Begonias, el Capsicum, la Celosía, las Petunias, los Tagetes, las Verbenas, las Dahlias, la Nemesia, la Portulaca, el Alhelí, el Bellis, la Caléndula, los Pensamientos, la Prímula, los Ranúnculos… aunque también hay otro grupo de plantas formado por el Rosal mini, el Cyclamen mini, la Begonia elatior, el Kalanchoe, el Crisantemo, la Gerbera, la Sintpaulia, etc. que proporcionan puntos de color de gran belleza.

Plantas de mayor porte sin caer en lo excesivo, son las plantas de interior como la Aechmea, el Anthurium, la Clivia, el Clerodendrum, la Columnea, el Cymbidium… por el valor de sus flores y el Pothos, la Alocasia, la Aspidistra, el Cissus, el Croton, la Cordyline, la Aphelandra, la Aglaonema… que destacan por sus ornamentales hojas.

En el cuarto de aseo o baño, podemos recurrir a los Helechos, el Adiantum, el Asplenium, etc. que no sólo van bien con poca luz, sino que además les favorece la humedad ambiente.

En la cocina, las pequeñas plantas aromáticas y condimentarias como por ejemplo el Romero, la Salvia, el Tomillo, el Estragón, el Perejil… además del frescor y aroma que pueden desprender, siempre nos ayudan a la elaboración de una comida.

Huiremos de las tradicionales plantas de interior mayores (el Ficus, la Dieffembahia, la Dracaena, la Fatshedera, la Pachira, la Schefflera, etc.) y en cambio, podemos recurrir a los cactus y plantas crasas, ya que son de crecimiento muy lento, requieren pocos cuidados y pueden recrear pequeñas rocallas si se utilizan con buen gusto.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.