Anuncios Patrocinados
Llega el otoño y los árboles, igual que las personas, se vuelven más propensos a contraer enfermedades. Con las heladas nocturnas, los días fríos y la disminución de horas de sol, nuestro jardín se ve afectado. Las fibras fotosintéticas no reciben tanta luz como en verano, y el frío provoca estragos, ya que las hojas se caen y dejan de proteger a nuestras plantas.
No todos los árboles reciben al invierno con la misma actitud. Algunos notan más la ausencia de luz y de calor. Un ejemplo de esto son los frutales, que por sus componentes energéticos requieren una mayor absorción de éstos. Por eso, en otoño se ven afectados por ciertas enfermedades. Pero aquí vamos a aprender a tratarlas, o a evitarlas en la medida de lo posible.
Fases de crecimiento
Los frutales determinan su crecimiento en base a las temperaturas externas. Por eso, existen dos fases de desarrollo. La primera, conocida como fase vegetativa, va desde el principio de la primavera hasta que llega el otoño. Durante esta época, las plantas renacen, aparecen sus flores y sus frutos, y vuelven a verse cubiertos de hojas. El final de esta fase llega cuando las hojas se tornan de nuevo de un color terráqueo, y sus ramas vuelven a quedar desnudas.
A la fase vegetativa le sigue la de reposo. Se extiende desde el final del verano hasta la llegada de la primavera siguiente. Durante esta etapa los árboles permanecen dormidos, las yemas están cerradas, y no existe ninguna actividad vegetal.
Son las propias plantas las que, a pesar de este contraste continuo entre frío y calor, regulan su crecimiento a través de un balance interno. Pero no dependen sólo de ellas mismas: a veces se ven afectadas por los factores climáticos, que también establecen cómo y cuánto debe crecer una planta.
Con el calor activan el crecimiento. Con el frío caen las hojas, e igual que una persona que no se abriga puede caer enferma, al árbol le ocurre lo mismo. Además, al desprenderse las hojas, se abre una herida en la rama, desde la cual puede contraer infecciones imperceptibles.
Anuncios Patrocinados