Lo que debemos hacer para cuidar nuestras plantas en otoño

Anuncios Patrocinados

Para tener un jardín saludable dicen los expertos que hay que estar una estación adelante. En el otoño debes preparar tus plantas y jardín para el invierno, por ello te decimos las tareas indispensables para cuidar tu jardín en esta temporada.



1. Si vives en una región donde las temperaturas invernales caen por debajo de los 20 grados Fahrenheit (-6 grados centígrados) por largos periodos de tiempo tienes que levantar y almacenar los bulbos blandos tales como orejas de elefante, dalias y lirios de agua después de la primera helada, de acuerdo con el experto en jardín y exteriores P. Allen Smith de la firma STIHL.

2. Haz una aplicación selectiva de herbicidas en malezas perennes, estos herbicidas son especialmente eficaces en otoño. Así evitarás que se fortalezcan antes del invierno. Una medida de protección básica es usar guantes cuando apliques estos productos para evitar daños en la piel, menciona el experto.

3. No es necesario que retires cultivos de raíz como zanahorias, rábanos o papas, estas soportan las condiciones climáticas hasta ya entrado el invierno, así lo señala Smith.

4. El abono y el mantillo orgánico deben dejarse podrir para ponérselo a las plantas y flores. Los habitantes del jardín te lo agradecerán la próxima primavera.

5. Es el momento de plantar los bulbos que florecen en primavera como tulipanes, narcisos globe alliums.

6. Barre y quita las ojas del césped. La importancia de eliminar las ojas muertas radica en que luego de unos días se forma una alfombra de hojas que asfixia el césped, esto le impedirá crecer sano en primavera, asegura Smith.

7. Proteje tus áreas de entretenimiento con agua de las hojas de otoño. Con una red puedes cubrir piscinas, spas, fuentes y estanques, para evitar que las salidas de agua se tapen.

8. Analiza tu jardín para saber qué plantas son perennes y que plantas moriran. Luego de que mueran sácalas y hazlas en composta, es lo que recomienda por su parte el experto en jardinería y gerente de ventas de los expertos en viveros Hicks Nurseries, Felix Cutrone.

9. Si no quieres sacrificar la belleza y el color de tu jardín, debes plantar especies como los crisantemos, aster y sedum, que son plantas ornamentales y perennes para colocar en el césped, asegura Cutrone.

10. Debes tener en cuenta que para hacer composta no debes tomar las hojas y plantas que murieron sin caerse. Las hojas ya estaban muertas cuando cayeron del árbol, pero si una rama o una hoja se muere y pudre en el árbol o la planta, no la pongas en composta porque probablemente tenga alguna enfermedad y eso se lo contagiar a las otras plantas.

11. Cuando pongas la composta en tu jardín mezclala con un poco de cal, este elemento fungirá como neutralizador del pH del suelo y lo corregirá para un mejor nacimiento, es un tip del experto que no debe faltar en otño.

12. Dales de comer a los árboles y arbustos de hoja perenen a finales de septiembre, para eso pudes ocupar un fertilizante orgánico de liberación lenta, una opción es el Holly Tone, apunta Cutrone.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.