Anuncios Patrocinados
Para comenzar vamos a repasar los diferentes nombres y formas de llamar a esta especie, pues son diversos y quizás ya la conocemos, viéndola en la imagen, pero con otra denominación. Científicamente Alborada se llama Saponaria ocymoides, de la familia de las Cariofiláceas.
Popularmente, amén de Alborada, ésta especie de planta rastrera también se conoce como estrado de los dioses, jabonera roja, jabonera rocosa, jabonera roca, albahaca montesina, falsa alfabrega, saponaria menuda, saponaria albahaca o simplemente saponaria.
Es una especie originaria de Europa, en las regiones del suroeste. Como toda planta rastrera, la característica principal de la Alborada es la escasa altura que alcanza. A su vez, otro atributo por el que es conocida es el de sus flores. Con colores atractivos, sus flores se presentan en inflorescencias, en meses de primavera, dándole un toque y un color muy distinguido a nuestro jardín.
Características generales de la Alborada
La Alborada es una especie que alcanza, como máximo, los 30 centímetros de alto; en tanto, como mínimo, llegan a 10 centímetros. Sus hojas, las cuales van de 1 centímetro a los 3 centímetros, son ovaladas, siendo romas las hojas inferiores, y puntiagudas las que se observan a primera vista, es decir las hojas superiores.
En cuanto a sus flores, como decíamos previamente, se presentan en inflorescencias. Éstas parten desde los extremos ramificados de los tallos, y cuentan con cáliz, fino y largo, que termina en unos dientes de los cuales surgen las flores, en su gran mayoría de color rosado.
Sus flores son un atractivo singular, como planta rastrera, con la Alborada puede lograrse un lindo espacio en el jardín, una especie de colorido tapiz que, si es bien combinado con otras plantas y colores de flores, e generará una linda decoración, así como un buen diseño en el jardín.
Anuncios Patrocinados