Como debe prepararse el suelo para cultivar la manzana

Anuncios Patrocinados
En la actualidad se destinan a este cultivo principalmente suelos montañosos muy quebrados. En este caso se deberá preparar el suelo en terrazas de banco trazadas en curvas de nivel con un ancho de 2 a 2,50 m. 



 La pendiente de estas terrazas debe ser entre 1 a 2% a lo largo, con desagüe y gaveta que rompan la fuerza del agua de lluvia que correrá, también deben tener pendiente hacia la pared de la terraza para evitar la erosión y evitar en lo posible, el empozamiento de agua alrededor del árbol. Los bordes de las terrazas se deben proteger con plantas apropiadas, si es posible con tréboles, cubaces, zacate de limón y otros. 

En todos los casos se deberá eliminar previamente las malezas, sobre todo el zacate kikuyo. En suelos que lo permitan, se deberá arar a profundidad, rasterar, emparejar y luego preparar los hoyos de plantación. El tamaño del hoyo deberá ser de unos 60 cm x 60 cm x 60 cm de profundidad por l menos, preferiblemente más. Por ser muchos de los suelos del Valle Central ácidos y pobres en calcio, se recomienda mezclar el suelo con, por lo menos 250 gramos de un abono completo, que contenga magnesio y boro, un kilogramo de cal apagada y unos kilogramos de boñiga seca u otro material orgánico. 

Esta mezcla se coloca en el fondo del hoyo y se cubre con una capa de suelo de la superficie que evite, el contacto directo con las raíces del nuevo árbol.directo con las raíces del nuevo árbol.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.