Principales características de la domrilona

Anuncios Patrocinados


– Nombre científico o latino: Mimosa pudica

– Nombre común o vulgar: Sensitiva, Mimosa sensitiva, Vergonzosa, Planta de la vergüenza, Mimosa púdica, Dormilona.

– Familia: Fabaceae.

– Origen: América tropical.

– Altura: 1 m aproximadamente.

– Hojas compuestas, bipinnadas, formadas por 2 pares de pinnas que contienen de 15-25 pares de folíolos lineares obtusos.

– Las hojas en forma de helecho, se encogen al ser tocadas.

– Las hojas permanecen plegadas durante la noche.

– Posee flores muy pequeñas, de color rosado malva.

– Floración en verano.

– Apta para su cultivo en interior.

– Luz: debe estar en un lugar con mucha luz no directa, 6 horas de luz no artificial.

– Temperaturas: son plantas sensibles a las heladas pues no soportan mínimas inferiores a 13ºC.

– Riego: los ejemplares cultivados en maceteros han de regarse abundantemente cuando están en pleno desarrollo.

– Suelos fértiles.

– Es una planta de raices muy grandes, es bueno tenerla en macetas muy grandes, si se tiene en interior.

– Abonado: se puede fertilizar durante el periodo de crecimiento y floracion.

– Requiere tutores para su desarrollo.

– Aunque las hojas estén secas, ellas se caeran solas, no podarlas.

– Cuidado con el humo, si fumas hazlo lejos de esta planta, es especialmente sensible al mismo.

– Es muy importante no jugar con la planta ya que requiere mucha energia para poder plegarse.

– La vida de esta especie es corta: 4-5 años.

– Si ha probado a cultivarlas en casa y se mueren, pruebe a colocarlas en el interior de un recipiente de cristal o plástico transparente con buena luz y destápelo un rato todos los días para renovar el aire o déjele algún pequeño orificio permanente, si además introduce en el recipiente un pequeño vaso con agua para mantener la humedad y lo mantiene en un lugar mas bien cálido, logrará mantenerlas con vida.

– Multiplicación de la Mimosa sensitiva:

– Época de siembra: final de invierno y primavera.

– Germina a 20-22ºC en 20-30 días.

– Es conveniente poner a remojo 24 horas.

– Sembrar a 4-5 semillas por alvéolo.

– Si alguna vez siembras sus semillas y sólo te germinan unas pocas, cuando las trasplantes, mezcla la tierra del semillero y ponla nuevamente a germinar, volverán a salir otras que no lo habían hecho antes.

– Hay que colocarlas en el interior de un recipiente de cristal o plástico transparente con buena luz y destápalo un rato todos los días para renovar el aire o déjale algún pequeño orificio permanente, si además introduces en el recipiente un pequeño vaso con agua para mantener la humedad y lo mantienes en un lugar mas bien cálido, lograrás mantenerlas saludables.

– También puede hacerse mediante esquejes plantados en arena húmeda y con calor de fondo.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.