Anuncios Patrocinados
Las plantas bulbosas cuentan con una enorme variedad de géneros, muchos de los cuales son perfectos para cultivar en un espacio verde doméstico, ya que sus atractivos estéticos son ideales para darle color y acentuar la decoración de nuestro jardín.
Los gladiolos, los narcisos, los tulipanes, las tigridias, son solo algunos ejemplos de los géneros más hermosos de plantas nublosas. Todos estos géneros, a su vez, también encierran una enorme variedad de especies, las cuales representan un abanico impresionante de opciones para plantar en nuestro jardín, y elegir las más convenientes.
Por supuesto, y al igual que cualquier especie, las bulbosas necesitan de condiciones particulares para que se de su mejor crecimiento. Si nos decidimos por cultivar cualquier especie de bulbos en nuestro jardín, deberemos tener en cuenta dónde plantarla, así como cuándo hacerlo, en qué mes o estación del año plantarla. A continuación ahondamos en esto.
Consejos para el cultivo de bulbos
El mejor sitio para cultivar bulbos debe contar con dos puntos indispensables. Por un lugar, el suelo en que vayamos a plantar bulbosas debe tener un muy buen drenaje, siendo esto completamente necesario. A su vez, también debe contar con abundante luz solar, por lo que deberemos saber ubicarla en la zona más soleada del jardín, durante el mayor tiempo del día posible.
El cuanto a la época del año en que conviene plantar bulbos, estará determinada por la especie particular de bulbosas. Algunas, como las azucenas y dalias, son especies que florecen en verano, las cuales deben plantarse en la primavera. En tanto los jacintos, ejemplo de especie que florece en meses primaverales, deberán cultivarse en otoño.
Anuncios Patrocinados