Las plantas en Invierno, conoce que hacer

Anuncios Patrocinados
Durante esta estación resaltan las formas de las especies, las diferentes tonalidades de los colores verdes, las texturas de las hojas, los diferentes tipos de troncos de árboles (texturas, siluetas y cortezas), los tallos de los arbustos, sin olvidar que los verdaderos colores van a ser aportados por las especies que nos brindan abundantes frutos y bayas, como es el caso de algunos árboles frutales. 


La importancia de las especies perennes -también serán las que se destaquen- ya que son las encargadas de dar estructura al espacio, por lo cual es importante haber planificado con antelación y atentamente el cultivo de estas especies para que el jardín no quede desequilibrado ni pierda su estructura durante los meses más fríos. 

Los árboles y arbustos proterantes (florecen sobre sus ramas desnudas, antes que broten las hojas) son muy importantes a tenerlos en cuenta, y siempre recomiendo, al menos tener una especie en nuestro jardín, no solo son muy gratificantes, porque nos anuncian que la primavera está por llegar, sino que son de un altísimo valor ornamental y dan color en el jardín, cuando es difícil encontrar una especie en flor. 

Es el ejemplo de los Prunus cerasifera y dulcis, los primeros en florecer, en el último mes del invierno, le siguen la Magnolia liliflora, los Chaenomeles speciosa y luego ya entrando en la siguiente estación, la primavera, las Forsythias.
No tenemos que olvidarnos, de la función de comodín, que cumplen los plantines de temporada, aportando colores y alegría, en las diferentes estaciones; siempre son de ayuda extra y es muy importante tener alguna área designada para cultivarlos en macizos de éstos o combinados con otros ejemplares de diferentes magnitudes, e ir cambiándolos a medida que van pasando las estaciones. En esta época del año, podemos contar con Prímulas, Violas y Cyclamen, entre las más cultivadas.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.