Aprendiendo a cultivar la berengena

Anuncios Patrocinados
La berenjena es una hortaliza rica en fibra y además nos ofrece vitaminas y minerales. Contiene muy pocas calorías por lo que es recomendable en caso de dietas hipocalóricas o bajas en calorías.

El 92% de su contenido es agua y de ahí su bajo valor calórico. Su contenido en vitaminas es bajo aunque contiene vitaminas A, B1, B2, B3 y C. El mineral que contiene más abundantemente es el potasio, aunque también contiene en pequeñas cantidades fósforo, calcio, magnesio y hierro.


Es una planta que no soporta el frío, por tanto, deberemos plantar las semillas en el semillero a 1cm de profundidad, a principio de primavera y en unas condiciones altas de humedad hasta que brote la planta. Cuatro semanas después de brotar la planta deberemos trasplantarla a nuestro huerto.


Plagas y enfermedades

Araña roja: Es una araña que se desarrolla en el revés de la hoja provocando decoloración y manchas amarillas. En caso de tener una población de arañas rojas elevada existe riesgo para la planta de desecación. Las altas temperaturas y la falta de humedad favorecen en riesgo de padecer esta plaga. Para evitar la plaga de araña roja deberemos desinfectar las estructuras de cultivo, eliminación de malas hierbas y restos de cultivos, evitar los excesos de nitrógeno y vigilar las primeras fases de desarrollo que es cuando la planta es más vulnerable a esta plaga.

Araña blanca: Es poco común en la berenjena, pero en ocasiones se ha detectado. Los síntomas son el rizado de los nervios de las hojas y curvaturas de las hojas más desarrolladas. Esta plaga puede provocar enanismo.

Mosca blanca: Es una plaga que se caracteriza por decoloración de las hojas (amarillentas) y debilitación de la planta. Las moscas adultas ponen las larvas en el revés de las hojas. Estas larvas se alimentan de la savia de las hojas provocando la debilitación de la planta. Para evitar esta plaga se debe hacer limpieza de las malas hierbas, no asociar cultivos en la misma zona, no abandonar los brotes al final del ciclo, ya que estos atraen a las moscas adultas que infectarán la planta.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.