Consejos para atraer a las Mariposas a tu jardin (I Parte)

Anuncios Patrocinados
Algunas plantas con flores necesitan la colaboración de agentes externos que las polinicen para lograr su fecundación. Estos agentes o vectores que realizan el transporte del polen pueden ser el viento, el agua o animales como aves, lémures, murciélagos e insectos. En general los insectos son los vectores más comunes y en el caso que sean mariposas, además de cumplir un rol ecológico importantísimo para que las plantas se reproduzcan, “adornan” los jardines con sus bellos colores. Aquí te contamos cómo atraer mariposas a tu jardín y convertirlo en un armonioso ecosistema.



1. Planifica tu jardín de modo que incluya sitios soleados. Estas áreas deben tener por lo menos seis horas de luz de sol diarias.


2. Protege del viento algunas áreas del jardín. Puedes lograr la protección contra el viento plantando arbustos altos u otras plantas que generen una barrera contra las ráfagas de viento. También puedes aprovechar los cercos y paredes ya existentes.


3. Diversifica las especies de tu jardín, planta suficientes flores donde las mariposas puedan alimentarse y poner sus huevos. Ten en cuenta que cada especie de mariposa se alimenta específicamente del néctar de un tipo de flor.


4. Incluye plantas que florezcan en diferentes épocas del año para asegurarte que las mariposas no necesiten migrar para alimentarse.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.