Anuncios Patrocinados
El jardín botánico se desarrolló entre el siglo XIX y el XX gracias a la obra de Adolf Engler, que hizo de él uno de los más ricos y destacados del mundo. El jardín, que se extiende sobre una superficie de más de 40 hectareas, posee más de 22.000 especies diversas procedentes de todo el mundo, entre las que se destaca un excepcional núcleo de especies tropicales acogidas en el Grosse Tropenhaus, un gigantesco invernadero de vidrio en el que se reproducen las condiciones climáticas características de la selva pluvial. Cerca de una de las dos entradas, el Botanische Museum, dotado de un riquísimo herbario y de una excelente biblioteca especializada, ilustra a través de detalladísimos dioramas la evolución de las especies botánicas en la tierra.
El Botanischer Garten está gestionado por la Freie Universität. La casa de los cactus, es una de sus bazas junto con el invernadero descomunal (Grosse Tropenhaus: 25m de altura, 30m de anchura y 60m de longitud): no existe otro más grande en ninguna parte. Mantiene dentro temperatura tropical y humedad garantizada para los bambúes gigantes que llegan hasta el techo.
Anuncios Patrocinados