Anuncios Patrocinados
Las características principales de la milenrama se pueden enfocar en el cultivo en macizos o en los jardines de rocalla. Es una especie ideal para jardines de ambientes rurales, pues u coloridas flore que alcanzan la floración en verano, le darán al espacio general un singular toque decorativo.
Achillea millefolium es su nombre científico, y es una especie que se puede encontrar y visualizar regularmente lindantes a caminos y senderos rurales.
La milenrama es una especie de planta perenne que, más allá de sus atractivos decorativos centrados en sus llamativas flores, también cuenta con ciertos atributos medicinales, siendo una planta medicinal útil para actuar sobre trastornos de orden digestivo, respiratorio, circulatorio y dermatológico.
Cómo cultivar la milenrama
Como decíamos en los párrafos previos, en cuanto al plano decorativo de nuestro jardín, la milenrama nos ofrece un muy buen regalo con sus llamativas flores, y su floración que llega en verano. Durante los meses más calurosos del año, la milenrama nos ofrecerá una buena variedad de flore de diversos colores: rosadas, blancas, violetas o amarillas.
A su vez, también mencionábamos lo funcional de la milenrama al momento de cultivarla en macizos, lo que dará un buen impacto visual al entorno general del jardín.
En cuanto al cultivo en si, el clima ideal para la milenrama es el templado, tolerando de buena forma, a su vez, el clima frío, dada su resistencia a las heladas.
Por otro lado, el mejor sitio para su plantación es a media sombra o sol, en tanto que el suelo debe estar bien drenado, siendo lo mejor un suelo arenoso.
El riego debe ser contenido, sin excesos, manteniendo y aumentando la regularidad del riego pero no su abundancia, en épocas de floración.
Anuncios Patrocinados