Anuncios Patrocinados
Nombre científico; Bambú sp.
Nombre común: Bambú.
Habitat: son oriundos de Asia. El área de distribución abarca las zonas tropicales y subtropicales del mundo, aunque algunas especies prosperan también en América del Sur (incluso, en Tierra del Fuego).
Familia: gramíneas
Descripción: son gramíneas perennes, leñosas o subleñosas, provistas de rizomas. Las hojas son lanceoladas, redondeadas en la base y acuminadas en el ápice; su tamaño y color difieren según la variedad. Algunas plantas poseen hojas variegadas. Por lo general, los tallos son huecos. Mientras algunos miden apenas unos pocos centímetros, otros desarrollan varios metros; su diámetro también es muy variado. En cuanto al color, suelen ser verdes, amarillos, negros, manchados o rayados.
Ubicación: necesitan un lugar cálido y muy luminoso. En el interior, se los debe apoyar sobre bandejas con grava húmeda y colocar junto a ventanas con orientación norte.
Trasplante: en primavera, cada 2 o 3 años.
Abono: aplicar un producto rico en nitrógeno desde el comienzo de la primavera hasta mediados del verano; a partir de ese momento, reemplazar por un abono con alto tenor de fósforo y potasio.
Riego: abundante en verano y moderado durante el resto del año.
Poda: cada 2 o 3 años. A principios del verano debe ser podado al ras. Cuando los renuevos alcanzan el largo deseado, hay que eliminar el brote central con los dedos.
Defoliación: no necesita
Alambrado: no requiere
Plagas y enfermedades: pulgones y arañuelas rojas. El exceso de agua puede provocar el amarillamiento de las hojas.
Estilos: bosques y paisajes.
Vías de obtención: por división, plantas de vivero y plantas recolectadas.
Anuncios Patrocinados