Anuncios Patrocinados
La Petunia es una excelente opción para cultivar en nuestro jardín. Adaptándose perfectamente como planta colgante, nos ofrecerá buenas opciones decorativas, coloridas para nuestro jardín, llegando a mostrar su mejor cara en los meses veraniegos, cuando llega a su floración.
La Petunia colgante es conocida también por su nombre científico, petunia surfinia. Como decíamos, se puede utilizar como planta colgante, ofreciendo color en aquellos lugares del jardín en donde resulta más difícil. Sin embargo, su más atractiva característica radica casi exclusivamente en sus colores. Éstos, en floración de verano, regalarán tonalidades amarillas, rosadas, blancas, violetas, rojas y lilas.
A su vez, la etapa de floración no se presenta de forma efímera, sino que se mantiene con el tiempo. Ésta comienza en los primeros meses de la primavera, extendiéndose hasta los meses iniciales del otoño. Por lo tanto, la Petunia es una hermosa alternativa de color para nuestro jardín durante varios meses.
Cuidados y cultivo de la Petunia
En cuanto al cultivo y los cuidados de la Petunia, son diversos los aspectos que debemos tener en cuenta. En primera instancia, la Petunia es una especie sensible, que requiere de luz solar constante, así como frecuentes riegos, sobre todo en verano, los cuales deben ser diarios aunque no muy abundantes. Es importante evitar mojar las flores.
En cuanto al suelo, lo mejor es uno fértil, con muchos nutrientes y buen drenaje. A su vez, también es importante la protección de la Petunia frente a vientos, lluvias y fríos. Al utilizarla como planta colgante, estos riesgos pueden resultar más intensos.
Sin embargo, durante el verano también exige su mantenimiento. Aconsejamos una poda al finalizar la primera floración. Lo ideal es podar la Petunia hasta la mitad, así aseguraremos un crecimiento con fuerza.
Anuncios Patrocinados