De que debemos cuidar las plantas

Anuncios Patrocinados
Los insectos dañinos.- Los pulgones, moscas blancas , arañas rojas y “thrips” se pueden combatir con pulverizaciones. Las cochinillas no se instalan tan rápidamente, pero son mucho más difíciles de eliminar. Quítenlas con un bastón.



Los parásitos vegetales.- Las begonias son particularmente sensibles a las placas polvorosas blancas. No las rieguen mucho, evítenles el calor y la luz solar. Las hojas se pueden manchar por el frío, la luz solar o las bacterias : en ese caso, tírenlas. Finalmente existen productos contra las manchas morenas de los tallos.

Mantenimiento.- Mantengan sus plantas limpias. Con una esponja húmeda quiten el polvo sobre las dos caras de las grandes hojas brillantes. El polvo detiene la luz necesaria para la fotosíntesis y, además, cierra los poros por debajo. Vaporicen las hojas frágiles o de tamaño pequeño.

Los productos abrillantadores.- Las plantas participan de la decoración de un interior, y las hojas bien verdes añaden una nota de alegría. Cuídenlas, pués, con un producto para abrillantarlas: existe en forma de toallitas especiales impregnadas, o de productos para vaporizar, y eliminan incluso eventuales huellas de calcio.

Tamaño de las raíces.- El tamaño de las raíces permite limitar el crecimiento de la planta. Saquen la planta de la maceta, corten una capa de raíces y de tierra . Limpien cuidadosamente la maceta y vuelvan a colocar dentro la planta, con tierra nueva. Riéguenla bien y déjenla algunas semanas en la sombra. Háganlo en primavera.

Poda del follaje.- La poda del follaje hace crecer nuevos tallos. La planta se vuelve más fuerte y más tupida. Pellizquen los tallos superiores y darán dos ramitas divergentes en vez de una. Más tarde pueden hacer esta operación sobre las dos nuevas ramitas.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.