Anuncios Patrocinados
Los muebles de exterior, diseñados especialmente para soportar altas temperaturas, mucho sol y algún chaparrón, te permiten disfrutar de tu jardín primavera y verano. Aquí tienes unos consejos para elegirlos y convertir tu patio en un lugar paradisíaco.
Los muebles del jardín pueden ser de diversos tipos, estilos y colores, con funciones específicas y en materiales diversos. Pero a la hora de buscar el que más se adecúa a tu gusto y tu bolsillo, es primordial buscar opciones duraderas y prácticas para el espacio que dispongas.
Los básicos
Los bancos son un elemento primordial en cualquier jardín. Son muy prácticos y fáciles de integrar en cualquier espacio. Suelen estar siempre a la intemperie, por lo cual es necesario que su calidad sea excelente para evitar deterioros y rajaduras en el futuro. “Los bancos más duraderos son los de madera teca, material que resiste mejor la humedad”, asegura Adriana López, asistente del departamento de jardinería de Home Depot en Atlanta, Georgia.
Si lo que tienes en mente es colocar el banco bajo porches o pérgolas, puedes usar maderas menos resistentes como el pino o el abeto. Los bancos que tienen un mecanismo que permite el balanceo (balancines), resultan cómodos para dormir una siesta, además de decorativos. Suelen tener pequeños toldos para proteger del sol. Descansar, merendar o amar.
Para crear un área de lectura o descanso, una mecedora es lo más recomendable. Su tamaño es mayor a una silla común y sus patas están unidas en la parte inferior por un arco, con extremos levantados que permiten el balanceo. Todo un arte milenario para permitir un excelente descanso o disfrutar un buen libro.
Crear un área con mesa y sillas, si el espacio así lo permite, te dará la opción de disfrutar de almuerzos o cenas al aire libre. El tamaño despenderá del uso que le vayas a dar: para comer, reposar o simplemente como lugar de apoyo. Las más recomendables son las extensibles, plegables y de rueditas, por su facilidad de desplazo.
Las sillas plegables también son ideales para el jardín, porque cubren múltiples necesidades. Las que tienen apoyabrazos ocupan más espacio pero son más cómodas. No te olvides que los cojinetes de los asientos tienen que ser preferiblemente de telas que permitan lavados frecuentes.
Los toldos y sombrillas son esenciales para protegerte de los rayos solares y crear sombras en las épocas de mucho sol. Si quieres lograr un ambiente más romántico y acogedor, las pérgolas (armazón de madera) son la solución. Sirven de protección frente al sol y la luz y permiten disfrutar del exterior al resguardo del calor y la noche. Su estructura sirve como soporte para plantas trepadoras y matas con flores.
¿Cómo elegir el mejor material?
Los materiales con los que se realiza este tipo de muebles son muy diversos. Van desde el aluminio y las fibras artificiales, hasta los más clásicos como el mimbre, el hierro y el plástico. Los precios varían de acuerdo con la calidad del material y lo que dicte la moda en el momento en que los vayas a comprar. Actualmente, los muebles de rattán son muy populares, aunque la madera nunca pierde el primer lugar. Los de plástico son los más económicos.
“Para elegir bien el material de un mueble de exterior es importante tomar en cuenta aspectos como su resistencia a las inclemencias climáticas y el costo de su mantenimiento”, explica López. “Estas consideraciones prácticas no deben desplazar los gustos personales y el tipo de decoración que deseas”, agrega la experta.
Cualidades de cada elemento
El aluminio es uno de los elementos más utilizados en muebles de jardín. Este material noble permite elegir entre varios colores y es ideal por ser liviano, inalterable e inoxidable. Se presenta en combinaciones con madera y otros metales.
Las fibras artificiales con una terminación adecuada resisten a la intemperie y pueden llegar a ser mucho más baratas que las fibras naturales e incluso que el aluminio o el metal. Tienen la ventaja de ser fácilmente moldeables y aptas para crear muebles sumamente cómodos. Las fibras naturales como el bambú, el mimbre y el rattán, son muy bonitas pero no resisten a la intemperie. Sólo pueden ser colocadas bajo techo.
El hierro suele ser económico y muy resistente, pero es importante que esté garantizado contra la oxidación. Si lo que te gusta es la madera, tienes la posibilidad de hacer los muebles con teca o pino nórdico tratado. De esa forma, podrás darle un aire campestre al jardín y lograr muebles muy confortables y duraderos. Las telas que tapizan este tipo de muebles están expuestas al sol y al aire, por eso las lonas y lonetas son las más recomendables por su resistencia frente a factores adversos y su fácil lavado.
Anuncios Patrocinados