Anuncios Patrocinados
Claro que a esta etapa llegamos cuando nuestro pre bonsai deja de serlo y se transforma definitivamente en bonsai. Vale decir que ese va a ser el tamaño y la estructura definitiva del pequeño árbol, sea de follaje y tronco como de la parte radicular.
Tengo que suponer que cuando quien se ha dedicado al arte del bonsai, en esta etapa no solamente habrá leído este curso, sino que habrá investigado y se habrá instruido en un sin fín de temas que hacen a esta actividad.
Por norma general, la maceta o recipiente que aloja a un bonsai forma un conjunto visual con el mismo y esta relacionado íntimamente con el estilo, el follaje y el tronco.
El buen gusto no basta para determinar color, forma y tamaño de la maceta.
Hay elementos del bonsai que son determinantes al momento de elegir la base del mismo.
Lo inicial de este curso hace que no hablemos de peso óptico, de carácter, de formas y profundidades. Este tema es para un curso posterior o para que ustedes investiguen al respecto.
Una guía general para cada estilo de árbol puede ser esta:
Cascada o semicascada: Macetas profundas que representan al ambiente donde se desarrollan. Además contrarrestan el peso de la parte aérea.
Bosques o grupos: macetas de poca profundidad. Este estilo suele acompañarse por una piedra laja o plana para resaltar el conjunto.
Literatos: tiestos pequeños que pueden ser angulares como cuadrados, hexágonos, etc.
Una guía general para determinar el tamaño de la maceta es la siguiente:
La altura debe ser igual al diámetro de la base del tronco y su largo 2/3 partes de la altura del árbol cuando se trata de árboles altos e igual proporción cuando tenemos árboles con copa mas importante que la altura.
Colores: En cuanto a los colores debemos, como criterio general, elegir colores suaves y que combinen con el follaje, el tronco y las flores y los frutos.
Para árboles de porte pesado o follaje intenso y tamaño considerable podemos elegir un color oscuro, sin barniz y la superficie puede ser rugosa o con suaves detalles en la superficie.
Para los árboles de hojas caducas es conveniente utilizar colores claros, como barro cocido, café claro, arena. Preferentemente sin barniz.
Para las coníferas pueden usarse macetas con barniz mate o brillante y colores naranja, café, arena.
Cada día la vida nos presenta la realidad en distintos formas y matices. Depende de los ojos del alma poder apreciarlos con sabiduría.
Si deseas conocer mas del bonsai te recomendamos el siguiente tutorial que te incluye fabulosos trucos sobre como mantenerlo siempre saludable (Acceder).
Anuncios Patrocinados