Anuncios Patrocinados
SEMILLAS
Cuando lo hagamos así, plantemos, de ser posible, varias semillas. Esto obedece a que si existe algún problema germinación, tengamos mas posibilidades obtener al menos una unidad de ellas.
Una vez realizada la germinación, y cuando ya han aparecido el primer par de hojas definitivas, vamos a transplantar la unidad a una maceta mas grande e independiente. Es en este primer transplante que vamos a realizar la primer poda de la raíz y, como regla general, vamos a podar 1/3 del largo total.
Cuando iniciemos la siembra tengamos en cuenta la profundidad.
Es conveniente utilizar sustrato estéril para evitar la aparición de malezas.
GAJOS, ESQUEJES, ACODOS
Utilizando este método, es conveniente la utilización de hormonas de enraizamiento para asegurar que el material desarrolle raíces adecuadas. No todos los árboles permiten este procedimiento.
VIVEROS
Podemos optar por la compra de ejemplares en un vivero de confianza. No vamos a comprar un bonsai. Vamos a adquirir un ejemplar joven. Vale decir un árbol chico, de no más de 60 cm. de altura. Debemos estar seguros que sea sano, buen follaje y buen sistema radicular. Luego lo transformaremos en un pre bonsai.
NATURALEZA
Este sistema, a mi criterio, es el más apasionante y cautivante de todos. Podemos buscar árboles jóvenes en el lugar donde vivimos y transplantarlos para llevarlos a nuestro hogar, o al lugar donde vamos a trabajarlos.
Este método puede depararnos una agradable sorpresa:
En esta búsqueda de estos ejemplares jóvenes podemos tener la suerte de encontrar algún ejemplar adulto que se ha mantenido pequeño naturalmente. Acá es donde tenemos que extremar los cuidados de transplante para asegurarnos la supervivencia del ejemplar. Lo ideal es mantener el estilo que la naturaleza le ha dado sin importar cual sea. También podemos modificarlo según sea nuestro gusto o el estado en que se encuentra.
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
Inicialmente, hasta afirmar nuestra vocación de cultivar bonsáis, tan solo debemos contar con elementos básicos para trabajar. Casi todos están a mano en nuestro hogar.
Estos son:
– Una cuchara ( que utilizaremos a modo de pala pequeña para mezclar o mover tierra)
– Un tenedor ( que será nuestro pequeño mini rastrillo y, algunas veces, usaremos como desmenuzador)
– Una pequeña tijera ( para efectuar las primeras podas de ramas jóvenes y de raíces)
– Palitos chinos o brochet ( para tratar con delicadeza las raíces al desprenderles la tierra adherida, para remover con suavidad la tierra de los pre bonsáis, etc. )
– Macetas de material rígido en distintos tamaños de acuerdo al porte de los arbolitos que vamos a trabajar.
– Balde, papel de diario, bolsitas de nylon (utilizados para el transplante y traslado de los arbolitos)
Si deseas conocer mas del bonsai te recomendamos el siguiente tutorial que te incluye fabulosos trucos sobre como mantenerlo siempre saludable (Acceder).
Anuncios Patrocinados