Anuncios Patrocinados
No importa si el espacio que tienes es grande o pequeño. Tú puedes diseñar tu propio jardín y hacer mejoras para tener un lugar hecho a medida, sin la necesidad de gastar demasiado dinero. Primero que nada, debes imaginarte los sectores que te gustaría tener. Una forma práctica es medir el lote, dibujarlo en papel y delinear los elementos que quieras agregar.
“El color es uno de los elementos fundamentales para producir efectos”, dice la arquitecta argentina Ana Villegas. Pero el color no está sólo en las plantas: las paredes de la casa, el mobiliario y los artefactos de iluminación deben ser armónicos.
El consejo es usar pocos colores al mismo tiempo. Las mezclas excesivas pueden afear el aspecto del lugar y crear confusión. “La armonía la puedes lograr de diferentes formas: una es plantando diversas variedades con tonalidades de un solo color o también un color principal combinados con colores de la misma gama cromática”, explica la arquitecta.
“Otra forma es elegir dos colores puestos en el círculo cromático y combinarlos con otro intermedio. Encontramos las tonalidades frías amarillas, pasando por el rojo y naranja más cálidos hasta llegar a los azules y púrpuras”.
En jardines pequeños, te conviene usar un solo color. Esto permite apreciar las formas de las plantas.
Armonía con plantas
El jardín debe tener cierto equilibrio en las formas. “Las formas redondeadas atraen la mirada sobre el suelo” explica Villegas. “Las de abanico o de fuente son más suaves y levantan la mirada. Las formas erguidas hacen levantar la vista”, agrega.
Combinar todo esto armónicamente ayuda a embellecer el espacio. Si el lote es pequeño debes evitar un jardín unificado. Lo ideal es recurrir a plantas más grandes y robustas. “Puedes utilizar plantas más grandes y robustas, para no mostrar la extensión del lote sobre el eje longitudinal. También tienes la opción de colocar cosas que corten este eje, como elementos horizontales: escalones o hileras de plantas”, propone la arquitecta.
“Un paisaje bien diseñado no sólo es bonito. También es una oportunidad para ganar y para ahorrar dinero. Un buen paisaje puede aumentar el valor de una casa en un 15 por ciento”, asegura Bob Westerfield, horticultor en la Universidad de Georgia.
“Un paisaje en armonía con el medio ambiente comienza con un buen diseño basado en un análisis exhaustivo del lugar. Es importante contar con un bajo mantenimiento, independientemente de que el paisaje diseñado sea nuevo o que se esté renovando uno existente.
Un paisaje de bajo mantenimiento no sólo te permite ahorrar tiempo y dinero, sino también agua y energía” asegura. Para lograrlo, debes realizar una correcta selección de las plantas y ubicarlas en los lugares más adecuados. “Comienza agrupando las plantas según la cantidad de agua que requieran. De esta forma, no derrocharás agua sobre las plantas que no la necesitan y no privarás de ella a las que sí la requieren”.
Cómo agrupar las plantas y elegir el mobiliario
Siembra árboles, arbustos y colgantes para que proyecten su sombra sobre la casa. Los árboles pequeños de hasta 23 pies y los medianos entre 23 y 39 pies pueden proyectar su sombra dentro de los cinco años si son plantados dentro de las 6 yardas más próximas a la casa.
Los arbustos y los árboles pequeños también sirven como rompevientos durante el invierno y ayudan a reducir los costos de calefacción.
Ubica los árboles de tal forma que proyecten sombra hacia el este y hacia el oeste.
Si además quieres agregar muebles en la decoración, debes pensar si estarán siempre al aire libre o no. Si vas a poner los muebles afuera sólo cuando hay sol, puedes recurrir a la madera. Pero los fijos pueden ser de piedra, hierro o ladrillo.
Si vives en una zona cálida, es preferible usar muebles claros. Si llueve mucho y el jardín es verde, es recomendable usar maderas que no se arruinen con el agua, de colores oscuros.
Anuncios Patrocinados