Las hojas del lilo

Anuncios Patrocinados
Las hojas del lilo son caducas con forma de corazón y tienen un precioso color verde oscuro. Sus flores están en todo su esplendor en primavera en forma de ramilletes y albergan una amplia gama de tonalidades.



Arbusto grande o árbol pequeño de entre 3 y 7 metros de altitud.

Se debe plantar a finales de invierno en zonas cálidas y más adelante en lugares más fríos. Además, se aconseja enriquecer con anterioridad el terreno con materia orgánica.

Es conveniente regar el lilo lo suficiente para mantener frescas las raíces. Los ejemplares jóvenes necesitan un riego más regular.

Se suelen posicionar en zonas donde reciban los rayos solares, de esta manera se estimula su floración e intensifica el aroma de sus flores.

Necesita ciertas dosis de sol para su crecimiento, pero además es muy resistente al frío.

En invierno se deben hacer podas de limpieza, para eliminar las ramas que estén muertas o dañadas.

Soporta tanto los suelos arenosos como los arcillosos, pero se desarrolla mejor en terrenos neutros o calcáreos, y sobre todo que estén bien drenados.

El proceso de multiplicación puede realizarse mediante diversos métodos. Una manera de conseguirlo es mediante esquejes obtenidos de ramas laterales en la época estival. También puedes acodarlo en primavera o trasplantar hijuelos enraizados al pie del tronco en los meses inviernales.

Para que su floración se muestre en todo su esplendor, el lilo necesita estar ubicado en zonas que tengan inviernos fríos.

Plagas y enfermedades: Son diversas las enfermedades que puede sufrir este ejemplar, pero destacan el oidio, manchas en las hojas, virosis y muchas más. Las plagas son también un problema que sufren los lilos, sobre todo cabe mencionar las cochinilas, las polillas minadoras, el gorgojo, el ácaro de las yemas, etc.

Otros datos de interés:

¿Jardín o macetero?: Solemos tener este arbusto como planta decorativa de nuestro jardín, pero también hay especies de esta planta que pueden cultivarse en macetones.

Curiosidades:

El lilo es muy apreciado por sus hermosas flores que aparecen en primavera y que además son muy olorosas. Éstas pueden ser rosas, lilas o blancas. El aceite esencial de sus flores se utiliza en la elaboración de perfumes.
Las hojas, los frutos y las cortezas del lilo contienen una sustancia amarga beneficiosa para los habituales síntomas de la gripe y también funciona como tónico estomacal y digestivo.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.