Algunos consejos para plantar las plantas acuaticas

Anuncios Patrocinados
En plena etapa de recuperación y ¿por qué no? rediseño de nuestro jardín, pensar en un estanque es una muy buena idea. De inmediato, surge la necesidad de agregarle plantas acuáticas por lo que se vuelve imprescindible aprender acerca de su plantación.



Comienzo por señalar que estamos en el momento justo para pensar en la plantación de acuáticas, ya que ésta se puede hacer durante toda la primavera hasta mediados del verano. Una excepción a esta regla la constituyen los Nenúfares, que deben plantarse a partir de mediados de invierno y hasta su fin, siempre que tu zona no sea de inviernos nevados o con heladas demasiado severas.


¿Dónde se plantan? En tierra negra y fertilizada sí o sí en ausencia de químicos; este es un punto muy importante porque los químicos matarán la fauna del estanque una vez que las plantas sean trasladadas a él. La tierra ideal es la de las cercanías de ríos y arroyos.

La mayoría de las plantas acuáticas se reproducen simplemente por división vegetativa. Así, lo que debes hacer al tener una mata de otra planta, es recortar un poco las raíces antes de introducirla con mucha suavidad para que éstas no se dañen; cubre con tierra hasta el cuello de la planta.

Agrega grava en la parte superior de la tierra y luego sumerge el tiesto en el estanque, siempre respetando la altura del hábitat de la planta. Es decir si es flotadora, las hojas deben quedar en la superficie; si es una planta subacuática, el tiesto puede ir al fondo del estanque y si es una acuática aérea, todo su follaje debe quedar expuesto al aire.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.