Consejos para la siembra en el huerto

Anuncios Patrocinados
Veamos a continuación cómo debemos efectuar la siembra.

Las bandas: la forma de organizar un huerto es formando bandas de 3 a 4 metros de largo por 1,20 metros de ancho y separadas entre sí 30 cm. Estas dimensiones y el sendero dejado entre las bandas nos permitirán pasar holgadamente con una carretilla.



La germinación: para que las semillas lleguen a germinar, deben tener calor, sino la humedad las pudriría. Todas las semillas deben ser sembradas durante el periodo que indica en su embalaje pero evitando los días lluviosos y prefiriendo los de tiempo suave y apacible.

Una cosecha precoz: hay variedades de verduras como las zanahorias de primavera, los rábanos o las lechugas que son de crecimiento precoz. Esto nos permitirá aprovechar más el huerto y plantar en otoño una segunda cosecha.

Pero para ello deberemos sembrarlas antes en unas cajas vidriadas para acelerar su crecimiento.

Las cajas vidriadas: para adelantar el proceso de crecimiento de las verduras y vegetales, las sembraremos en cajas vidriadas totalmente protegidas del frío. La caja vidriada la colocaremos en algún lugar bien soleado y la abriremos para airearla con el buen tiempo. De esta manera las siembras crecen de 3 a 4 semanas más rápido que al aire libre.

La calefacción: otro sistema para hacer crecer antes las siembras es hacerlas en recipientes que colocaremos cerca de una fuente de calor, como por ejemplo: en el interior de casa cerca de un radiador.
En plena tierra: para saber con exactitud el lugar de la siembra haremos unos surcos en línea recta con el rastrillo y los marcaremos con un cordel. Iremos esparciendo las semillas, las más gordas de 4 en 4, y después pasaremos el rastrillo para taparlas. Cuando esté seca la superficie regaremos con un difusor de lluvia.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.