Anuncios Patrocinados
Si se pretende dotar al jardín de originalidad, aportarle belleza o darle vida, es de gran utilidad la instalación de algún tipo de juego o circuito de agua.
Y es que el agua es de gran importancia en estos espacios, ya que no sólo cumple una función ornamental sino que permite la vida de nuevas especies de animales y plantas, ya sea dentro o fuera.
Elegir el elemento adecuado.- Existen numerosas posibilidades a la hora de instalar un juego de agua en el jardín, por lo que la decisión dependerá de la utilidad que se le pretenda dar. Así, la primera opción consiste en las fuentes, una pequeña pileta con una boquilla y un surtidor, que permite no solo la circulación de agua, sino también el sonido o la instalación de iluminación.
La segunda posibilidad es la colocación de un bebedero de pájaros, una estructura que, normalmente, incluye un pie y que también puede tener movimiento. Además, existen otras posibilidades de enorme originalidad, aunque sean más complicadas en su construcción.
Una de ellas es el recorrido de agua cuyo objetivo es simular un arroyo y tiene un sonido muy natural. Esta opción se puede complementar con un estanque quieto, ya sea natural o artificial. Por último, cabe la opción de instalar una cascada o catarata, es decir, una caída escalonada de agua que genera un sonido constante.
Tipos de fuentes.- Lo normal es que las fuentes del jardín tengan una función ornamental, por lo que suelen ser piezas elaboradas en piedra reconstruida, arcilla o cemento seleccionado. Además, hay numerosos modelos y estilos disponibles, que siempre destacan por los detalles de sus bases y platos y porque suelen poseer figuras trabajadas que pueden alcanzar una altura de hasta más de dos metros.
Por otro lado, no hay que olvidar que estas fuentes deben tener un tamaño adecuado para el jardín en el que se vayan a ubicar, que suelen ser de fácil colocación y no requieren apenas mantenimiento. Con el fin de aportar originalidad, se suelen instalar en el jardín modelos diferentes de las clásicas fuentes habituales. Así, es muy frecuente el modelo cuyo surtidor es una jarra o los modelos en pirámide o aquamanil.
Recomendaciones.- No es recomendable instalar una fuente en el caso de que se pretendan tener plantas acuáticas o peces, puesto que el movimiento impide la vida de éstos. Para ese fin son más útiles los estanques o los jardines acuáticos en miniatura. Por otro lado, es recomendable que la fuente no quede situada debajo de un árbol, ya que éste despedirá hojas secas que darán un aspecto sucio y descuidado a la fuente. Además, es posible que las raíces del árbol lleguen a la zona de la fuente y destruyan la construcción.
Asimismo, tampoco se aconseja colocarla en un lugar donde el viento sea abundante, ya que en éstos la evaporación del agua es mayor. Además, el chorro de agua que despida el surtidor se verá desviado y deformado por la acción del viento. También, hay que tomar precauciones para ocultar la bomba que provoque el movimiento, así como los cables, etc. Por último, hay que ser muy precavido para evitar posibles problemas derivados de la conjunción del agua y sistemas eléctricos.
Anuncios Patrocinados