Datos del Aguacate

Anuncios Patrocinados

Descripción

  • Su tronco es derecho, de corteza lisa, verde clara en su juventud y gris en la edad adulta.
  • Puede alcanzar los 20 metros de altura.
  • Las hojas son persistentes, ovaladas y verde oscuras, de 12 a 25 cms de longitud. 
  • Las flores son muy pequeñas (5-10 mm de diámetro) de color amarillo verdoso. 
  • Sus frutos tienen forma de pera y pueden pesar de 100 a 1.000 g.
  • La piel es de color verde oscuro y en ocasiones morado oscuro casi negro, dependiendo de la variedad y grado de madurez. 
  • Su tamaño es de unos 7 a 20 cm de largo y su diámetro máximo de unos 6 cm, con una gran semilla central de unos 5 a 6,5 cms de largo.


Cuidados

  • Los suelos húmedos en exceso, como el arcilloso, y el calizo no se recomiendan. Los arenosos tampoco son los mejores si no se riega adecuadamente . El mejor suelo sin duda es ácido, poco fértil y superficial. El hoyo ha de ser de gran tamaño.
  • Es muy sensible al frío. Las heladas le afectan bastante. El viento intenso también le perjudica por lo que hay que ubicarlo en una zona de abrigo.
  • Riego moderado. Es necesario que la tierra este húmeda pero nunca saturada de agua. Si las hojas amarillean denota exceso.
  • En zonas de invierno debe plantarse en época primaveral mientras que en zonas de inviernos más suaves el tiempo ideal es el otoño. 
  • A la hora de la plantación: Lavar el hueso del aguacate y cortar la punta con un cuchillo, se facilitará la salida del tallo. Introducir el hueso en un recipiente con agua con la punta más ancha hacia abajo. Entre 4 y 7 semanas brotarán raíces y tallos y será cuando alcance el tallo los 15 cms cuando deba trasplantarse a una maceta con tierra rica en materia prima.
  • Gusta de abundante luz. Evitar la luz directa.
  • Sólo es necesaria una poda de aclareo, quitando la menor cantidad posible de hojas y ramas. No se aconseja realizarla ni a finales de verano ni a comienzos de otoño.


Plagas y enfermedades

Es recomendable usar insecticidas y repelentes de mosquitos cuando se necesite eliminar alguna de sus plagas habituales que son los pulgones, la araña roja, las cochinillas y los pequeños insectos trips. 
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.