Anuncios Patrocinados
Les recomendable realizar un estudio del suelo para poder determinar sus características y adaptarse a ellas a la hora de empezar a plantar. En los casos en los que ya haya un jardín previo y se pretenda modificar, conviene tener en cuenta las plantas o árboles y la estructura del jardín anterior para aprovechar al máximo todos los elementos posibles.
Además, conviene tener siempre presente el presupuesto del que se dispone tanto para ponerlo en pie como para su posterior mantenimiento. Asimismo, hay que pensar en otros factores, como son la presencia habitual de niños y animales o si se pretende instalar una piscina o cualquier otro elemento ornamental.
Cuando el jardín va a pertenecer a una casa y el terreno está todavía sin construir es conveniente que el arquitecto y el diseñador elaboren un proyecto conjunto casa-jardín, para que las vistas desde la misma se relacionen con la zona verde. El paso siguiente es el empleo de la tierra donde se va a construir para nivelar el terreno del jardín. Además, en los terrenos más alejados de la construcción, es posible plantar árboles o plantas antes de la finalización de ésta, para que se vayan adaptando al terreno.
Anuncios Patrocinados