Anuncios Patrocinados
En primera instancia, no debemos dejar de mencionar que cualquier receta o planta medicinal que recomendamos, deberá recibir la aceptación y el consentimiento tanto de un homeópata como de un médico, dado que es importante saber cualquier posible efecto negativo en nuestro organismo.
Siguiendo adelante y enfocándonos directamente en la planta en cuestión, comenzamos por su nombre científico: Fucus Vesiculosus. El Fucus, es una planta acuática que cuenta con determinados componentes eficaces para la pérdida de peso.
Los componentes a los que hacemos referencia como útiles y eficaces para el adelgazamiento, son el yodo y los mucílagos. El primero se destaca por contenido elevado, el cual actúa directamente sobre la tiroides. Este es uno de los aspectos por lo que se deberá acudir a un médico de forma previa al consumo del te de Fucus. En segundo plano, los mucílagos se caracterizan por su calidad de generar saciedad, evitando un consumo excesivo y aun así permanecer hambriento.
Té de Fucus
En lo relacionado a la forma de reparación del Té de Fucus, comenzando destacando la simpleza con que se elabora, así como la poca cantidad de ingredientes que se requiere; de hecho, los ingredientes para la preparación de la infusión son 30 gramos de algas de Fucus y ½ litro de agua.
En tanto al proceso de elaboración de la infusión, no hay granes variantes con las habituales. Lo primero es colocar las algas de Fucus en el agua, y ponerlo a hervir. Cuando lo haga, deberemos dejarlo en reposo durante 15 minutos, aproximadamente.
Posteriormente, después de dejarlo enfriar lo filtramos y la infusión está pronta para ser consumida. Habitualmente, el Té de Fucus se consume de forma dosificada, una vez luego del almuerzo, y otra luego de la cena.
Anuncios Patrocinados