Anuncios Patrocinados
Mijo común (Panicum miliaceum). Se desconoce tanto la ubicación del ancestro salvaje como del lugar donde se domesticó el mijo común, pero se sabe que las primeras cosechas se dieron tanto en Transcaucasia como en China hace aproximadamente 7000 años y se supone que puede haber sido domesticado independientemente en cada una de estas áreas. Todavía se cultiva extensivamente en India, Rusia, Oriente Medio, Turquía y Rumanía. En los Estados Unidos el mijo se cultiva principalmente como comida para pájaros, se vende como alimento dietético y debido a su carencia de gluten puede ser incluido en las dietas de los celíacos.
El mijo se adapta bien a casi cualquier tipo de suelo y condición climática, tiene un periodo de crecimiento corto y necesita poca agua. Sus necesidades de agua son seguramente las menores de entre todos los cereales principales. Es un cultivo excelente para tierras de secano. Las plantas alcanzan una altura de hasta 100 cm. Las semillas crecen en espigas y son de un tamaño pequeño (2-3 mm) de color crema, amarillo, rojo-anaranjado o marrones.
El mijo común es una hierba anual al igual que todos los demás mijos.
Fuente | wikipedia
Anuncios Patrocinados