Anuncios Patrocinados
La planta es originaria del sur y centro de Europa, de los países mediterráneos y Asia Occidental. El gran rey de Israel Salomón (965-926 a.C.), conocido por sus sabias sentencias jurídicas, mencionó el hisopo ya en sus poéticos salmos. Según algunas versiones, el nombre “hisopo” deriva de la palabra hebrea “azob”, que significa “hierba sagrada”, aunque el hisopo de la Biblia parece tratarse en algunos casos de una variedad de orégano.
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
Subarbusto bajo con diversos vástagos erguidos de 20 a 60 cm de altura, lignificado en la base. La parte herbácea es débilmente pubescente; las hojas, lanceoladas sin pecíolo, estrechas y alargadas. Sus flores son de color azul vivo, dispuestas en una espiga terminal de 10 cm de longitud. Florecen a fines de verano.
CULTIVO
La planta cultivada en los jardines se ha hecho silvestre en baldíos, al costado de cercos y alambrados, a la orilla de calles y caminos. Las semillas se siembran en primavera a 0,5 cm de profundidad. A fines de junio, los plantines -que para esa fecha medirán unos 15 cm de alto- se trasplantan. Se los dispone en hileras o grupos a 60 cm de distancia entre plantas. Cuando empieza la floración se hace una cosecha cortando las ramas más jóvenes y tiernas. El hisopo prefiere suelos con greda, bien drenados y que contengan cal en abundancia. Prospera con tiempo cálido, pero en climas templados resiste en los inviernos.
USOS
Culinario: el hisopo es una de las hierbas más importantes entre las treinta que aromatizan el Chartreuse, el famoso licor de hierbas aromáticas.
Medicinal: Hipócrates recomendaba el hisopo para la pleuresía, y Dioscórides sugería su empleo, junto con la ruda, para el asma y el catarro. Se utilizan las extremidades floridas en infusiones calientes como expectorante en las bronquitis, los enfriamientos de pecho y el asma. El aceite esencial se emplea como tónico y suave relajante nervioso, también se aplica en casos de depresión. La esencia contiene una cetona que en dosis altas, puede producir convulsiones, no debe sobrepasarse la dosis recomendada.
Anuncios Patrocinados