Cedro del Himalaya

Anuncios Patrocinados
Su nombre científico es Cedrus deodar, aunque es conocido mayormente como Cedro del Himalaya, Cedro llorón, Cedro deodara, pertenece a la familia de los Pinaceae y tiene su origen en el oeste de la Cordillera del Himalaya.


De todos es el cedro más ornamental, que crece en altitudes entre 1300-3500 m. Se da bien en todo tipo de suelos, aunque no aguanta los muy húmedos, éste Cedro resiste el frío y el calor, pero no las heladas muy prolongadas ya que estas producen caída de hojas.
Características
  • Puede alcanzar los 40-50 m. de altura, incluso en su lugar de origen se encuentran pies de 70 m.
  • Mantiene una silueta piramidal.
  • Las ramas crecen horizontalmente, con los ápices caídos.
  • Las hojas son individuales o en ramillete, de 2,5-4cm de largo, delgadas, blancas y flexibles.
  • Las hojas son de color verde grisáceo.
  • Puede llegar a vivir un milenio.
  • Su madera muy duradera que desprende un agradable aroma.
  • Requiere mucho espacio para desarrollarse. No puede plantarse en pequeños jardines.
  • No se debe regar mucho, ya que no le favorece la excesiva humedad en raíces, pudriciones y muerte.
UTILIDAD
Árboles ornamentales
Los cedros han sido introducidos en Europa allí donde son ampliamente utilizados como árboles de ornamento en parques públicos y jardines. Existen numerosas variedades hortícolas.
Una de las variedades más conocidas es el «cedro azul», que también existe con forma de sauce llorón.
Madera
Su madera tiene la cualidad de ahuyentar a insectos y gusanos, y un olor peculiar. Sin embargo, por ser una madera bastante frágil, su empleo en carpintería es muy limitado.
Sus propiedades de imputridez lo hacen idóneo en la construcción naval y la fabricación de sarcófagos.
Se usa en la construcción, sobre todo como recubrimiento de muros exteriores o tejas.
La noble madera de este árbol es útil también para crear instrumentos musicales, como guitarras, de gran sonoridad y belleza. También sirve a losartesanos para la confección de cofres, joyeros, etc.
Además la madera de cedro se usa habitualmente en la fabricación de lápices.
Esencia y resina
El aceite natural aromático del cedro del Atlas tiene propiedades antisépticas. No confundir este aceite con el «aceite de cedro» utilizado para la observación microscópica, extraído del enebro de Virginia, por eso llamado cedro de Virginia.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.