Anuncios Patrocinados
Los cuidados de la Fitonia son muy pocos y sencillos ya que se trata de una planta ornamental de interior bastante rústica. Básicamente teniendo cuidado con la iluminación y la humedad ambiente… nos vegetará perfectamente.

Si bien es originaria de las selvas tropicales húmedas principalmente de Perú, aunque también se la puede encontrar en Brasil, Ecuador y Colombia, en estos últimos años se han desarrollado nuevas variedades basadas principalmente en nuevos colores de sus hojas: su principal atractivo ornamental.
La Fitonia se llama científicamente Fittonia verschaffeltii y pertenece a la familia de las Acantáceas. Es una especie herbácea que tiende a ser tapizante. La podemos encontrar en centros de jardinería, gardens center, centros comerciales, floristerías y demás tiendas especializadas, en formatos básicamente de maceta de 9 a 11 centímetros de diámetro.
Como decimos, su gran atractivo ornamental reside en sus hojas. Son enteras de un tamaño de unos 3 a 5 centímetros de largo. Y según la variedad, actualmente pueden ser verdes, rosas e incluso rojas, aunque todas ellas con nervaduras fuertemente coloreadas y contrastadas, normalmente de color blanco.
Una vez en casa, la ubicaremos cerca de una fuente de luz pero evitando que esta le dé directamente. Vegeta perfectamente en la semi sombra o con luz difusa. La Fitonia es una planta de interior.
Por su hábitat natural tropical le gusta vivir con una buena humedad ambiental. Por lo tanto, sobre todo durante la época más calurosa del año, rociaremos sus hojas con un pulverizador de mano si la humedad relativa es baja. El agua utilizada ideal es la de lluvia. En el caso de no tener podemos utilizar agua mineral o del grifo pero en este último caso procurándola tener unas 24 ó 58 horas en un cubo para que se evapore el cloro que suele tener.
En cuanto a las temperaturas, vegeta perfectamente entre los 18 y 25ºC. Aun así, soporta bien las bajas temperaturas sin llegar a las heladas.
El riego debe de ser moderado, evitando los encharcamientos. Si tenemos un pequeño plato en la base de la maceta para evitar que se ensucie la superficie sobre la que se encuentra, pocos minutos después de cada riego, eliminaremos el agua sobrante de él.
Si deseamos trasplantarla, el sustrato ideal es el sustrato de interior. Este es muy turboso y en los preparados comerciales ya incorporan un fertilizante de fondo, además de otras materias primas como la perlita para favorecer su aireación. Durante la plantación a una maceta mayor, evitaremos compactar el nuevo sustrato para que este esté lo más aireado posible.
Para abonar la Fitonia podemos utilizar una abonado con un equilibrio 1 – 1 – 1 y utilizarlo regularmente, una vez a la semana o cada 10 días, a la dosis más basa recomendada por el fabricante.
En cuanto a plagas, el pulgón y la araña roja se pueden presentar ocasionalmente. El segundo especialmente en las épocas más calurosas del año. Un insecticida para el pulgón y un acaricida para la araña roja son la solución. Cuando pulvericemos la Fitonia, procuremos mojar completamente sus hojas, tanto por el haz como por el envés.
Anuncios Patrocinados