Anuncios Patrocinados
Hojas: Es un árbol de hojas perennes, de 2 a 3 mm de ancho, son brillantes y con dos bandas blancas bien diferenciadas.
- Estilo: Árboles decorativos de interior y exterior.
- Altura: Tiene una altura de entre 30 y 50 metros.
Cuidado:
- Siembra: Estratificación en frío a 4 °C, Siembra directa.Se recomienda comprarlo en maceta para mantenerlo como planta de interior o para transplantarlo fuera. Las macetas tienen que ser grandes y capaces de drenar el exceso de agua.
- Abono: Hay que aplicarle fertilizantes órganominerales.
- Riego: Se suele regar diariamente, pero sin excesos, por lo que también se puede hacer esta acción cada tres días. Además necesita aire fresco constantemente.
- Luz: No es muy exigente con la luz.
- Temperatura: Crece en climas frías-templados, sin grandes oscilaciones térmicas. Resisten bajas temperaturas, por lo que requiere alta humedad ambiental y no reiste aires secos.
- Poda: no se puede hacer la poda cuando el árbol está mojado.
- Sustrato: Se suele encontrar en suelos ricos, frescos y profundos, pero también se adapta a vivir en suelos pobres. No se desarrolla ni en los suelos arenosos, ya que le resultan demasiado secos, ni en los compactos.
- Trasplante: Es recomendable realizar una poda durante el transplante y varias posteriores para lograr mayor densidad y uniformidad del follaje y evitar las enfermedades causadas por hongos y bacterias.
- Multiplicación: Se reproduce por esquejes,semillas e injertos..
- Floración: Tiene lugar entre Abril y Mayo
- Plagas y enfermedades:
- Las plagas del abeto suelen ser ácaros o araña roja y el pulgón, ambos dañan toda la estructura del árbol.
Otros datos de interés:
¿Jardin o macetero?: Aunque es una planta de exterior, durante las fiestas navideñas se puede colocar en el interior de los hogares.
Curiosidades:
La madera es blanca, ligera, poco resinosa, fácil de trabajar, es muy usada en la construcción, en ebanistería fina, para la confección de instrumentos musicales como órganos y en la fabricación de papel.
- Sus yemas se han usado en medicina popular contra la tos y el catarro en infusiones.
- Antiguamente los médicos aconsejaban sus hojas a los convalecientes de enfermedades pulmonares y asmáticas. Es muy aconsejable para los asmáticos pasear por bosques de abeto.
Anuncios Patrocinados