Anuncios Patrocinados
Entro de las fórmulas de tierras y sustratos que podemos encontrar en los centros de jardinería o gardens center, centros comerciales, grandes superficies, floristería y demás tiendas especializadas, se encuentran los sustratos y tierras para plantas ácidas.

Son sustratos elaborados normalmente a base de turba rubia de Sphagnum, perlita, compost vegetal, extracto de algas y abono orgánico y/o mineral como abonado de fondo. Su pH se sitúa sobre 5,5 y se presenta principalmente en envases de 20 ó 25 litros.
Los sustratos y tierras para plantas ácidas están indicados para todo el grupo de plantas acidófilas que se suelen comprar como plantas ornamentales en maceta. Este grupo de plantas lo componen aquellas que viven sobre un sustrato o tierra con un pH más bien ácido, la mayoría de ellas con preferencia entre 5 y 6.
Entre las plantas acidófilas más populares ornamentales se encuentran las Azaleas, Camelias, Hortensias, Ericas o Rododendros por ejemplo. Son plantas naturales de zonas con clima muy lluvioso y que vegetan en terrenos turbosas. Con estos sustratos y tierras para plantas ácidas, podremos disfrutar de estas plantas en zonas geográficas no habituales para ellas.
En cuanto a su forma de uso de estos sustratos pueden servirnos de varias formas. Una será utilizándolo de forma directa para el trasplante cuando queremos pasar una de estas plantas acidófilasa una maceta mayor; otra será sustituyendo la tierra existente, en una zona concreta de jardín, por esta si vamos a plantarlas allí; y también mezclándola con la propia tierra del jardín con la intención de mejorarla notablemente. En este último caso, la proporción será como mínimo del 50% e ir incrementando el porcentaje en función de la calidad de la tierra existente en el jardín.
También podemos, para bajar el pH de una tierra del jardín, el añadir turba rubia de Sphagnum pura en una proporción del 50% aproximadamente. Esta suele tener en estado puro un pH muy bajo… del orden del 4, pero no estaremos incorporando fertilizantes como en el caso que comentábamos de utilizar sustratos y tierras para plantas ácidas ya preparados.
Y otro tema muy importante es la fertilización de mantenimiento. Para ello debemos de usar solamente abonos formulados especialmente para plantas acidófilas, con el objetivo de mantener la acidez del suelo.
Y si deseamos aportar un mulching, la corteza de castaño es una de las indicadas.
Anuncios Patrocinados
Aumenta tus Visitas tu PR y tu Alexa, solo regístrate gratis en Enlaces Vip http://enlacesvip.blogspot.com