Anuncios Patrocinados
Por lo general, uno no se preocupa mayormente de sus plantas hasta que comienzan a aparecer manchitas sobre sus hojas, o bichos que van sacándoles pedazos de hojas, y de vida a nuestras adorables amigas del jardín.
Las manchas bacterianas de las hojas, es una patología de lo más común, y en las plantas de Pimiento, estas pueden llegar a ser muy destructivas. En un inicio, las manchas producidas por bacterias se pueden ver porque son irregulares en su forma, volviéndose amarillas, marrón y finalmente cayéndose al suelo.
Desconozco si tratar las semillas de todas las plantas con agua caliente pueda matar las bacterias como si sucede en las plantas de Pimiento, las que pueden remojar a 22° Fahrenheit por media hora (midan la temperatura con un termómetro). Hay que plantar las semillas dentro de las dos semanas siguientes al tratamiento.
Lo ideal es que cada tres años vayan rotando los cultivos de plantas que tengan, de modo que la tierra se airee y tome nuevos bríos para cuando le toque repetir el cultivo de Pimiento. El jardín o huerta, hay que mantenerlo limpio de restos vegetales, plantas silvestres y desechos de plantas, los cuales deben ser enterrados o quemados.
Las plantas de Pimiento hay que regarlas solamente desde las raíces y no ha que mojar las hojas, ya que al hacerlo, se crea el caldo de cultivo para que se reproduzcan bacterias.
Hay fungicidas especiales para ir eliminando las bacterias, sin embargo, hay que tener presente que estos fungicidas no siempre funcionarán y cuando eso suceda y no vean mejoría, lo mejor es cortar por lo sano, y eliminar la plantacompletamente.
Anuncios Patrocinados