El cultivo del Naranjo

Anuncios Patrocinados
El naranjo es un árbol de porte pequeño y hoja perenne, muy sensible a las bajas temperaturas, requiere mucha luz y agua para la maduración de los frutos llamados naranjas. Sus flores son blancas y muy aromáticas.
Naranjos con frutos
El naranjo, tanto dulce como amargo, pertenece a la familia de las Rutáceas y su nombre científico es el Citrus sinensis.
En plantaciones comerciales de naranjos, los árboles suelen ser de porte reducido, con un solo tronco del que salen tres ramificaciones principales desde una altura entre 50 y 80cm.
Las hojas del naranjo son de limbo grande, alas pequeñas y espinas no muy acusadas. En el Hemisferio Norte, sobre el mes de marzo y coincidiendo con el incremento de las temperaturas comienza la brotación y la floración.
Sus flores, también llamadas ‘azahar’ son ampliamente conocidas por su agradable aroma y se presentan solas o agrupadas con o sin hojas.
El fruto del naranjo es una baya técnicamente denominada hesperidio. Su interior está dividido en aproximadamente diez pequeños huecos unidos entre sí llamados gajos y en cuyo interior crecen las semillas y los sacos de zumo que contienen los ácidos orgánicos y azúcares.
El fruto se puede dividir en tres zonas, la más externa es el exocarpo o flavedo que está formado por una epidermis y que presenta pequeñas vesículas que contienen aceites esenciales, usados en colonias, aromatizantes, etc. También contienen cloroplastos, por lo que los frutos inmaduros son verdes. Con la maduración se pierde clorofila dejando a la vista otros pigmentos coloreados, principalmente los carotenoides que son los responsables del color anaranjado del fruto y que además aumentan en contenido durante la maduración.
La siguiente capa es el mesocarpo o albedo de aspecto esponjoso y de color blanco. Y por último se encuentra el endocarpo o pulpa que es donde se encuentran los sacos de zumo y las semillas.
Como especie subtropical no tolera las heladas, y cuando estas se producen quedan dañados tanto las flores y los frutos, como la vegetación. Por debajo de los 3-5ºC bajo cero, la planta muere.
A nivel de cultivo, el naranjo requiere importantes cantidades de agua y cuando no las proporcionan las precipitaciones, los riegos se hacen necesarios. Necesita luz para los procesos de floración fructificación, que se producen principalmente en la parte exterior de la copa y faldas del árbolEl naranjo es muy sensible al viento y a la salinidad, con preferencia por suelos arenosos o franco-arenosos, profundos y sin caliza.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.