Anuncios Patrocinados
Las hojas pequeñas y abundantes son el mayor atractivo de esta planta, que suele cultivarse en cestos colgantes y también es una variedad muy apreciable para un terrario.
La calisia -especie proveniente de Latinoamérica- es una planta herbácea y rastrera, caracterizada por tallos tiernos que pueden llegar a medir hasta 20 centímetros y flores blancas de escasa importancia ornamental. Y es muy apreciada para la decoración de distintos estilos de jardines, principalmente los de rocalla.
Nombre científico: Callisia repens
Nombre común: calisia, callisia, zacate
Familia: Commelinaceae
Requerimientos de cultivo: al igual que las demás especies aptas para el cultivo en terrarios, la calisia necesita una buena cuota de luz solar todos los días, pero filtrada o indirecta. Y como prefiere los ambientes húmedos, es recomendable rociarla con agua frecuentemente, en especial cuando sube el termómetro. Se lleva mejor con los suelos fértiles y livianos, de buen drenaje.
Requerimientos de riego: aunque es una planta que aprecia el riego regular, necesita que el sustrato se seque antes de volver a mojarse. Tener en cuenta este dato si l cultivamos en terrario, donde el suelo a veces se presenta siempre húmedo. Si resultara necesario regar, hay que evitar mojar sus delicadas hojas.
Multiplicación: por esquejes de fragmentos de tallos
¿A que no sabías? Según una creencia popular, la calisia atrae suerte y dinero a quienes la reciben de regalo.
Anuncios Patrocinados