Flores durante todo el año

Anuncios Patrocinados
¿Quién se resiste a no disfrutar de la luminosidad y la alegría que ofrecen las flores y plantas de interior? Las plantas artificiales cada vez se parecen más a las naturales. Minuciosos acabados en tela, terciopelo o látex reproducen texturas idénticas al modelo que imitan para intentar  lograr el tacto de la original. 

El color se añade pintado a mano y se encarga de plasmar detalles casi imperceptibles que encontramos en las plantas y flores naturales. Este tipo de acabado es lo que ofrece una alta calidad y favorece que la flor no envejezca. Incluso se pueden lavar.

Así lo explica la interiorista Maite Canterano, especialista en preparar centros de flores artificiales. “A veces veo pasar por mi tienda a gente que se detiene frente al escaparate y discute si las flores que exponemos son naturales o artificiales”, comenta sonriente indicando que el paralelismo está cada vez más conseguido.

Decorar con este tipo de flores no sólo es una opción de aquellos que quieren añadir un aire fresco a su hogar sin necesidad de dedicar el tiempo y las atenciones que requieren las flores naturales.

También son auténticos devotos aquellos “a los que les gusta mezclar todo tipo de opciones”, comenta la interiorista, quien añade que este tipo de flores es “para todo tipo de público”: para quien quiera añadir un aire contemporáneo y joven a su hogar; “para quien quiera disfrutar, por ejemplo, de la visión de las violetas, en un momento en el que no están de temporada”.

La calidad con la que se presenta este tipo de complementos es una de las razones de su éxito. “No todo el mundo puede comprar una flor natural cada semana”, señala. Lo mejor de todo, según su opinión, es que las flores no tienen por qué de ir “coordinadas” con el resto de la decoración.

Además, el aporte de firmas como La Sia, especialista en flor artificial, permite que cada temporada se pueda optar por un cambio en la decoración floral de la casa, ya que el colorido cambia según la temporada, y las tendencias varían cada año.

“La flor artificial va alambrada con el fin de que mediante este sistema se pueda colocar de la manera más conveniente”, para poder así imitar una vez más a la naturaleza.

Todo incluido

Maite Canterano aconseja que la elección del lugar donde se colocan las flores se ha ampliado con el tiempo. El baño o la cocina quedaban relegados, cosa que ahora no ocurre. “Se introducen montajes muy básicos para las repisas o alguna estantería”, los detalles más grandes se reservan para espacios amplios o incluso para la zona de ducha “donde el agua no llega”.

Lejos de lo que se pueda pensar, los caballeros también buscan que en su hogar la flor esté presente. La decoración en este caso se concentra en detalles más sobrios a base de varas o espigas, “en general prefieren poca flor”, hojas verdes, sauce u orquídeas. Colores neutros como los blancos y marrones centran sus preferencias. “Se atreven menos con los rojos o los rosas”, dice la experta.

Las plantas para la época decembrina siempre invaden de rojo y blanco las casas. En esas fechas, al enfrentarnos a la decoración de la mesa hay que tener en cuenta que, si se trata de una cena en la que el espacio decorativo también se comparte con velas, “es suficiente con introducir pequeños detalles florales”.

En cambio, si es una de las comidas especiales, “todo va a depender del espacio. Se puede utilizar un centro floral o varios más pequeños”. Aquí sí que se recomienda tener en cuenta el colorido de la mesa. “Al tratarse de unas fiestas emblemáticas se puede poner algo más de fantasía, jugando con algo de brillo”.

Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.