Jardines Verticales para tu hogar

Anuncios Patrocinados

Los jardines están de moda, algunos incluso cosechan en sus techos convirtiéndolos en azoteas verdes, pero qué tal poder usar tus paredes para sembrar un jardín vertical. Este tipo de ‘paredes vivientes’ es la nueva tendencia para sembrar tus plantas en muros, postes, columnas e incluso en los troncos de los árboles.
El Tree Hugger® es un dispositivo para colgar plantas en diferentes superficies verticales que no requiere de clavos, tornillos o sujetadores de ningún tipo.

Este mecanismo se compone de dos secciones curveadas, un sujetador en el soporte inferior y tres aros para recibir las macetas de 6 pulgadas. el sujetador sostiene plantas colgantes de hasta 15 libras y una gran variedad de otros ornamentos y puede ser cambiado de ubicación fácilmente dependiendo de las condiciones de luz y el clima de la temporada.

Kevin Londo, inventor del Tree Hugger® explica que este dispositivo es una solución eficiente para aprovechar columnas y muros, no sólo para sembrar plantas, también para colocar decoración e iluminación.

Entre los accesorios que se venden con el Tree Hugger® también hay encajes para simular una vid, cascadas, iluminación solar y una línea de decoración de temporada.

En interiores y exteriores

Woolly Pockets es otro invento de  Miguel Nelson quien creó un contenedor que transpira para plantas que permite que el aire natural refresque la tierra, reduciendo la necesidad de drenar los recipientes y manteniendo en perfecto estado las raíces.

Según Nelson, este contenedor es ideal para la creación de huertos urbanos en casas donde no se tiene suficiente espacio para un jardín, y puedes colocarlo en tu balcón, o hasta crear una cama de flores en tu sala de estar. Los Woolly Pockets son fáciles de usar y no requieren de habilidades en la jardinería, pues tienen un forro impermeable que ayuda a mantener las paredes y el piso seco.

Los orificios funcionan como ‘poda de aire’, pues las raíces detienen su crecimiento cuando llegan a su límite de espacio, esto evita que la raíz se muera como sucede en macetas de barro, que no tienen salida y hay que sacar y remover la tierra en determinados momentos.

Además, estos contenedores son ecológicos pues están hechos con botellas de plástico recicladas mezcladas con un material similar a la lana, de ahí el nombre del producto.

Woolly Pockets también lanzó sus bolsillos Vagabond, que están hechos de cuero regenerado y se pueden colgar del techo o en el comedor, para presumir tus flores favoritas a tus amigos.

Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.