Conoce las Plagas del Tagete erecta

Anuncios Patrocinados
El Tagete erecta es una planta de temporada de primavera y principios de verano. Pertenece a la familia de las Compuestas y es originaria de México. Es utilizada en los jardines para la creación de borduras o manchas de color cuando se plantan en grupo. Pero dado el atractivo de sus flores también se utilizan en la plantación de jardineras en el balcón o terraza, e incluso es utilizada como pequeña planta de flor dentro del hogar durante el tiempo que esta perdura.
Flores de Tagete erecta
En cuanto a las Plagas del Tagete erecta, debemos de tener en cuenta las siguientes:
  • La Araña roja (Tetranychus urticae).- Son ácaros que se desarrollan en el envés de las hojas causando decoloraciones, punteaduras o manchas amarillentas que pueden apreciarse en el haz como primeros síntomas. Esta plaga es favorecida por las temperaturas elevadas y la escasa humedad del ambiente.
  • La Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum y Bemisia tabaci).- Entre los daños directos se encuentra el amarillamiento y debilitamiento de las plantas, ocasionados por larvas y adultos al alimentarse, absorbiendo la savia de las hojas. Y entre los daños indirectos se encuentra la proliferación de negrilla que se crea sobre la melaza producida durante la alimentación. Con ella se produce el manchado y la depreciación de las plantas.
  • El Pulgón (Aphis gossypii y Myzus persicae).- Forman colonias y se distribuyen en focos que se dispersan, principalmente en primavera y otoño, mediante las hembras aladas. Como consecuencia debilitan la planta al succionar su savia.
  • El Trips (Frankliniella occidentalis).-Los daños directos se producen por la alimentación de larvas y adultos, sobre todo en el envés de las hojas, dejando un aspecto plateado en los órganos afectados que luego se necrosan.
  • Los Minadores de hoja (Liriomyza trifolii).- Sus hembras adultas realizan las puestas dentro de las hojas jóvenes, donde comienza a desarrollarse una larva que ocasiona las típicas galerías.
  • Las Orugas (Spodoptera exigua, Spodoptera litoralis, Heliothis armigera, Heliothis peltigera, Chrysodeisis chalcites y Autographa gamma).- Todas ellas ocasionan daños al alimentarse, depreciando sus hojas y flores.
Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.