Como diseñar tu Balcón

Anuncios Patrocinados

Si estás planeando hacer de tu balcón un espacio para disfrutar del “verde”, mirá estas sugerencias que te hacemos. 

• Selección de materiales: ¿Qué estilo tiene el interior? En general, se busca la continuidad con el interior para prolongar la visual y lograr un espacio más amplio. Si adentro hay madera, por ejemplo, puede utilizarse un deck como solado. También puede repetirse algún elemento o color utilizado en la casa, como volver a usar el color de las paredes en las macetas o en los almohadones del mobiliario de exteriores. El material de las macetas variará de acuerdo con el peso que soporte el balcón. El peso que resiste un balcón en voladizo varía entre los 180 y 200kg x metro lineal. El otro tipo de balcón resiste hasta 300kg por metro. 


• Selección de plantas¿Se prioriza el follaje o las flores, su estética o su resistencia? La intensidad del viento y el asoleamiento del balcón nos condicionan la selección. Deberían elegirse especies perennes, resistentes a los vientos de los pisos altos, con su floración en los meses cálidos, pero que su follaje permanezca impecable a lo largo del año (como boj, ligustro texano, cica, laurel de flor, euriops, flor de pájaro, formios, jazmín de leche, jazmín azórico, entre otros). Si se desean flores todo el año, pueden agregarse flores de estación. 


• Mantenimiento: ¿Qué cuidados requieren las especies elegidas? Es importante que la selección de las plantas también esté condicionada por el tiempo que uno puede dedicar a su cuidado, riego y mantenimiento. Es aconsejable elegir plantas que no se enfermen en Buenos Aires, para no tener que fumigarlas permanentemente. Los recambios de flores de estación y la limpieza de hojas secas son cuidados corrientes, al igual que la incorporación de compost (materia orgánica) una vez por año. 

Anuncios Patrocinados

Leave a Reply

Your email address will not be published.